Tabasco
Desmantelan 93 cámaras ilegales en cuatro municipios de Tabasco

Con el propósito de recuperar la paz y reforzar la seguridad en Tabasco, este sábado se implementó el operativo “Halcón Ciego”, mediante el cual fueron desactivadas 93 cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal en la vía pública.
La operación fue ejecutada por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), así como las Fiscalías General del Estado (FGE) y la General de la República (FGR).
Las cámaras clandestinas, conocidas como “cámaras parásitas”, eran utilizadas presuntamente por grupos delictivos para monitorear el movimiento de autoridades en distintas zonas. Su desactivación representa un duro golpe a la estructura operativa de la delincuencia organizada.
📍 Municipios y número de cámaras retiradas:
- Centro: 21 cámaras
- Huimanguillo: 6 cámaras
- Cunduacán: 27 cámaras
- Comalcalco: 39 cámaras
El operativo se llevó a cabo de forma coordinada, simultánea y sin incidentes, en zonas estratégicas previamente identificadas.
Tabasco
Piden reformas para aplicar procesos especiales a menores involucrados en delitos en Tabasco

Villahermosa, Tab.– El abogado Sergio Antonio Reyes exhortó a los legisladores a impulsar reformas legales que permitan aplicar procedimientos especiales a menores de edad involucrados en actividades delictivas, al advertir que actualmente no existen condiciones adecuadas para su rehabilitación en el estado.
El jurista hizo el llamado tras la reciente detención de un adolescente de 15 años acusado de portación de armas y otros delitos, señalando que este tipo de casos evidencian la necesidad de medidas preventivas reales y centros especializados para su atención.
Reyes advirtió que internar a los jóvenes en el Centro de Internamiento para Adolescentes sin un enfoque diferenciado puede tener un efecto contraproducente.
“No es adecuado que el menor llegue al Centro de Internamiento; podría convertirse en una academia del sicariato”, enfatizó.
Asimismo, alertó sobre el riesgo de que menores migrantes sean reclutados por grupos delictivos, por lo que insistió en fortalecer tanto las estrategias de prevención como los mecanismos de protección social y educativa para evitar su captación.