Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Designa el Ejecutivo a Ariel Cetina como director del Ifortab

*El secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, fue el encargado de tomar la protesta.

Publicado

el

Foto: Internet

El organismo público mantendrá su personalidad jurídica para acceder a los recursos que otorga la Federación en materia de capacitación laboral

El Gobernador Adán Augusto López Hernández designó este miércoles a Ariel Enrique Cetina Bertruy como director general del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado (Ifortab), y lo exhortó a comprometerse plenamente con la reconciliación, el bien y la prosperidad de la Unión y de Tabasco.

Ante la Junta Directiva del Ifortab, presidida por el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, Cetina Bertruy rindió protesta como nuevo titular del organismo público descentralizado que mantendrá su personalidad jurídica para acceder a los recursos federales que se otorgan en materia de capacitación para el empleo.

Durante la primera sesión extraordinaria del órgano de gobierno, Narváez Osorio hizo entrega del nombramiento respectivo y pidió al ex diputado local desempeñar su trabajo con eficiencia, entregando toda su capacidad y esfuerzo,para impulsar la calidad y la producción del estado.

En ese marco también rindieron protesta como integrantes de la Junta Directiva del Ifortab los subsecretarios de Educación Media y Superior, Fernando Calzada Falcón así como el de Planeación y Evaluación, Víctor Eduardo Ramos Ávila, además del director de Educación Media y secretario Técnico del órgano, Ramón Alejandro Figueroa Cantoral, entre otros.

El Doctor Ariel Cetina asumió la responsabilidad con el compromiso de generar políticas públicas que contribuyan a que Tabasco salga de los últimos lugares nacionales en materia de desocupación.

Subrayó que la tarea encomendada por el gobernador Adán Augusto López, consistirá en dar un enfoque renovado a las acciones de fomento al trabajo.

Cetina Bertruy también dará cumplimiento a la instrucción del jefe del Ejecutivo, en el sentido de someter el organismo a una profunda revisión para llevar a cabo la restructuración que proceda, a efecto de hacerla más eficiente y menos obesa.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo