Tabasco
Desestiman rescate de fuentes danzantes
17 de septiembre de 2018.- El próximo director de Turismo del ayuntamiento de Centro, Salvador Manrique, indicó que debido a que representan una inversión millonaria riesgosa y ya fracasada, las fuentes danzantes en la laguna de Las Ilusiones en el parque Tomás Garrido no deben ser “rescatadas”.
En contraste, remarcó, como parte del proyecto turístico que aplicará a partir de su inicio de gestiones en octubre el ahora edil electo Evaristo Hernández Cruz, se prevé la remodelación del Museo Elevado de Villahermosa (Musevi) para instalar un museo del chocolate, uno de realidad virtual, uno de agua o del petróleo.
En el caso de las fuentes danzantes, explicó, el problema es que el costo de reparación es de aproximadamente 10 millones de pesos sin prácticamente serían mal gastados porque los equipos para impulsar los chorros de agua no sirven para funcionar con “agua sucia” como la que tiene la laguna de Las Ilusiones.
Recordó que el costo de instalación de esas fuentes fue de 100 millones de pesos, los cuales fueron invertidos en un proyecto fracasado.
“Es una inversión muy grande y muy triste, porque son más de 100 millones de pesos; reparar esas fuentes (requiere) mucho más de 10 millones de pesos, y el problema es que recibimos la información que el equipo no es para aguas sucias, por lo que usarlo en aguas sucias es parte de su fracaso”, refirió.
“¿Para qué repararlas si las vas a seguir utilizando en aguas sucias?”, cuestionó.
En ese sentido, sostuvo, esas fuentes no deben ser “rescatadas” o rehabilitadas.
Las autoridades municipales electas por medio de la Dirección de Turismo que presidirá, indicó, analiza alternativas como el colocar “chorros de agua” iluminados muy económicos.
Ese proyecto, estimó, representa una inversión de solo entre 100 y 200 mil pesos, equivalente entre 80 y 90 por ciento de lo que implica el rescate de las fuentes danzantes.
Con ese monto “podríamos tener 5 o 10 chorros de agua bonitos que seguirían embelleciendo a la laguna, pero sin briznar a la gente, que era otro problema de las fuentes, porque a la gente le daba asco (mojarse con esa agua)”.
En ese contexto, puntualizó que aunque todavía no están definido qué destino tendrán las fuentes, sostuvo que su postura es que no sean rescatadas porque representan una “inversión riesgosa”.
Van por Musevi
Salvador Manrique destacó que existen por lo menos cuatro opciones para rescatar el Museo Elevado de Villahermosa.
Detalló que entre las alternativas está el instalar museos del chocolate, del petróleo, del agua e incluso uno de realidad virtual o 3D para proyectar diversos lugares no solo de Villahermosa, sino del estado.
No obstante, aclaró, tampoco está definido qué proyecto será desarrollado.
“Hay muchas propuestas, como la de un museo de realidad virtual para hacérselo muy atractivo a los niños (…); hay mucha diversión para los niños en esa área, pero también hay la posibilidad de transmitir nuestra cultura, nuestro folklore, nuestras tradiciones (…) y desde luego para darle información turística al turista”, externó.
“Aunque todavía no es un hecho, porque hay otras propuestas, como el museo del chocolate, del petróleo, del agua… la verdad no hay nada definido o decidido”, remarcó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





