Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Desestiman en Morena fuerza de Bertruy

Publicado

el

El candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, desestimó la adhesión que su “amigo” Humberto de los Santos Bertruy y su asociación “17 de Julio” hizo a la campaña del PRD al gobierno del Estado.

Aunque que dijo que cada quien es libre de optar porque partido que crea conveniente para trabajar, “nosotros le deseamos suerte”.

Dijo que cada día de acuerdo a encuestas que vamos realizando en lo interior se va viendo el trabajo en la ciudadanía que cada día se van entregando a Morena.

“Yo creo que no nos afecta en nada a Morena, la gente ya tomó su decisión está convencida, en el caso de Humberto que él mismo anunció que va apoyar a Gerardo Gaudiano para gobernador, la gente tiene muy claro que en Tabasco tiene que ir un amigo personal del próximo presidente de la república y ese es Adán Augusto López Hernández”.

En cuanto a la estructura que sirvió en el Ayuntamiento de Centro con Humberto de los Santos Bertruy y que ahora anda con Evaristo, a esto dijo que son amigos de ambos, ellos son amigos míos y ya decidieron desde hace un buen rato que van con Morena, son parte de este proyecto desde hace mucho tiempo que encabezo, no va a pasar absolutamente nada.

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo