Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Descubren un embarcadero prehispánico de bajo de la avenida Chapultepec en la CDMX

Publicado

el

Un equipo de arqueólogos del INAH halló restos de un embarcadero y un canal prehispánico bajo la avenida Chapultepec, en la Ciudad de México, durante supervisiones a obras cercanas a la estación del metro Chapultepec. Este canal, que conectaba con el lago de Texcoco, data del Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.) y evidencia cómo los caminos de agua complementaban las rutas terrestres de la época.

El sitio, ubicado cerca del cerro del Chapulín, presenta un segmento conservado de 1.80 metros de ancho con estructuras de pilotes de madera que sostenían el muelle. Según los arqueólogos, el canal fue transformado durante el Virreinato y posteriormente integró el acueducto de Chapultepec en el siglo XVIII. El hallazgo también incluye restos botánicos y artefactos de uso ritual y cotidiano.

Entre los objetos encontrados destacan piezas cerámicas de uso ritual del Posclásico y materiales coloniales tempranos, como loza vidriada y una macuquina, una moneda de los primeros años de la Nueva España. La evidencia sugiere que este lugar tuvo una ocupación continua y un significado tanto funcional como simbólico.

El descubrimiento, considerado notable debido a las intensas intervenciones urbanas de la zona, arroja luz sobre la compleja interacción entre los sistemas naturales y culturales prehispánicos. Actualmente, los materiales extraídos se analizan en los laboratorios del INAH para ampliar la comprensión de este asentamiento histórico y su entorno lacustre.

Nacionales

Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.

Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.

👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.

El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.

Continuar leyendo