Internacionales
Descubren tres cuerpos y dos pinturas mitológicas en Pompeya

Los esqueletos de tres antiguos habitantes de Pompeya, al igual que dos frescos con escenas mitológicas, fueron descubiertos durante una serie de nuevas excavaciones en el área arqueológica de la ciudad, destruida por el volcán Vesubio en el año 79 d. C.
Los cuerpos pertenecieron, probablemente, a dos mujeres y a un niño de entre 3 y 4 años, que re refugiaron de la erupción del volcán al interior de un horno contiguo dentro de una vivienda. Por otro lado, las pinturas se encontraron en dos paredes junto a un atrio, con escenas mitológicas de los dioses Apolo, Dafne, Poseidón y Amimón.
A través de un comunicado, el equipo arqueológico explicó que los restos óseos fueron hallados en una habitación excavada, donde mostraban “una serie de traumatismos perimortem debidos al derrumbe del suelo superior, cuyos fragmentos estaban mezclados con lapilli pumíceo blanco, característico de las primeras fases de la erupción“.
Asimismo, dentro de la misma vivienda, se encontraron dos frescos que representan escenas de la mitología romana, una de Poseidón y Amimón, y otra de Apolo y Dafne. Además, en una de las salas de la casa, se encontraron restos de muebles carbonizados por un incendio.
Los hallazgos pertenecen a las excavaciones que se están llevando a cabo en el Regio IX, uno de los nueve barrios en que dividen Pompeya, donde hace dos semanas fueron descubiertos otros dos cuerpos que murieron debido al enorme terremoto que acompañó la erupción del volcán.
Estos descubrimientos han aportado detalles importantes sobre cómo fueron los últimos instantes de la antigua ciudad romana, cuyos habitantes no solo murieron por los fragmentos de lava, la ceniza y los gases calientes que expulsó el Vesubio, sino que también muchas personas pudieron haber muerto a causa de un gran sismo que se produjo durante la explosión.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.