Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Descubren la obra de arte más antigua del mundo en Indonesia

Publicado

el

Un equipo de científicos ha anunciado el descubrimiento de la obra de arte más antigua del mundo en una cueva en Indonesia. La pintura rupestre, que muestra un gran jabalí y tres figuras humanas, tiene una antigüedad estimada de 51,000 años. Este hallazgo supera el récord anterior de 44,000 años establecido por otra escena de caza encontrada en la misma región en 2019.

Utilizando un nuevo método de datación con láser, los investigadores determinaron que la pintura es evidencia temprana de narración visual por parte de los humanos. Este método, más preciso y eficiente que las técnicas anteriores, confirmó que las representaciones artísticas complejas eran practicadas hace miles de años antes de lo que se pensaba.

Según Maxime Aubert, arqueólogo de la Universidad Griffith, este descubrimiento sugiere que el arte narrativo era parte integral de la cultura humana mucho antes de lo conocido previamente. Las figuras representadas junto al jabalí podrían indicar prácticas ceremoniales o históricas de la comunidad prehistórica en la región.

Este hallazgo plantea nuevas preguntas sobre el desarrollo y la difusión del arte prehistórico en diferentes partes del mundo, desafiando las concepciones anteriores que ubicaban el origen del arte narrativo en Europa. La investigación continúa para entender mejor el contexto cultural y social de estos primeros artistas humanos en Indonesia.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo