Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Descubren en Perú fósil de ave marina que habitó hace 20 millones de años

Publicado

el

El hallazgo se realizó en el desierto de Ocucaje, Ica

El paleontólogo peruano Mario Urbina encontró en el desierto de Ocucaje, en Ica, los restos fosilizados de lo que sería una nueva especie de ave marina que vivió hace cerca de 20 millones de años, durante los inicios del Mioceno.

Según informó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), se trata de un esqueleto completo y articulado, de aproximadamente 1.5 metros de longitud, dimensiones comparables a las de un cóndor moderno. Sus huesos ligeros sugieren que era un ave planeadora, similar en comportamiento a los albatros.

El fósil, hallado dentro de un bloque rocoso de unos 300 kilos de peso, se conserva en condiciones excepcionales, lo que permitirá a los investigadores profundizar en su estudio para determinar si corresponde a una especie desconocida para la ciencia.

Urbina adelantó que propondrá el nombre Irma Franklin para esta nueva especie, en reconocimiento a la ornitóloga y docente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM.

Este descubrimiento confirma al desierto de Ocucaje como uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de Sudamérica, famoso por albergar fósiles de animales marinos y aves prehistóricas.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo