Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Descubren comportamiento inesperado en ballenas jorobadas: apareamiento entre machos

Publicado

el

Científicos lograron captar por primera vez el increíble momento en el que dos ballenas jorobadas, aparentemente machos, se apareaban, un comportamiento que hasta ahora no había sido documentado en esta especie. Este descubrimiento ha desconcertado a los investigadores, ya que los informes sobre el comportamiento sexual de las ballenas jorobadas son extremadamente raros y nunca antes habían sido capturados en imágenes.

Aunque los científicos han estudiado de cerca a las ballenas jorobadas durante décadas, este tipo de comportamiento homosexual es completamente nuevo para ellos. Las imágenes fueron capturadas por los fotógrafos de vida silvestre Lyle Krannichfeld y Brandi Romano, quienes se encontraban en un viaje recreativo en Maui, Hawái, cuando presenciaron este extraordinario comportamiento.

Las dos ballenas se acercaron lentamente hacia su barco, que tenía los motores apagados y en punto muerto. Krannichfeld y Romano notaron de inmediato que una de las ballenas parecía estar enferma: su piel era inusualmente marrón, estaba visiblemente demacrada y cubierta de piojos de ballena, además de tener una mandíbula lesionada.

El otro animal, por su parte, tenía el pene extendido, un comportamiento que los machos de ballenas y delfines suelen reservar para el apareamiento. Sin embargo, algunos detalles plantean dudas sobre si el encuentro fue agradable o consensuado para ambas ballenas.

“La ballena B se acercó repetidamente desde la parte trasera de la ballena A y penetró a la segunda ballena”, informaron los especialistas. Este tipo de comportamiento ha sido documentado en varias especies animales, como delfines, chimpancés bonobo, leones y aves, pero es la primera vez que se observa en ballenas jorobadas.

Aunque no se puede determinar con certeza la razón detrás de este comportamiento, los científicos especulan que podría estar relacionado con la lesión y aparente debilidad de una de las ballenas, lo que podría haberla hecho más vulnerable al acercamiento del otro animal. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente este fenómeno.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo