Internacionales
Descubren 115 cuerpos enterrados en funeraria ecológica

En el condado de Fremont, Colorado (Estados Unidos), las autoridades han encontrado al menos 115 cuerpos en la funeraria ‘Return to Nature’, que se especializa en entierros ecológicos sin el uso de embalsamamiento químico ni ataúdes de metal. Se está llevando a cabo una investigación debido a presuntas irregularidades en el manejo de los restos en esta funeraria.
La pesquisa se centra en un edificio que pertenece a la funeraria, después de que los residentes locales denunciaran un olor desagradable que emanaba de la instalación. La policía intervino tras recibir llamadas sospechosas y, al inspeccionar el lugar, descubrió que los restos se almacenaban de manera incorrecta.
El sheriff del condado de Fremont, Allen Cooper, ha declarado que están colaborando con otras agencias para determinar si se han cometido actos ilícitos en la funeraria. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado ningún riesgo para la salud pública.
La funeraria ‘Return to Nature’ ofrecía servicios de entierro ecológico, una práctica legal en Colorado. Sin embargo, la ley estatal estipula que los cuerpos no enterrados en un plazo de 24 horas deben mantenerse adecuadamente refrigerados. Los cuerpos en la funeraria estaban destinados a entierros naturales, sin productos químicos, y utilizando ataúdes biodegradables o sudarios.
La investigación está siendo realizada por la Oficina del Sheriff del condado de Fremont, en colaboración con otras agencias, para esclarecer la situación. Aunque las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre lo que se encontró dentro de las instalaciones de la funeraria, se ha confirmado que se están llevando a cabo investigaciones a nivel estatal y federal.
Joyce Pavetti, una residente cercana, informó haber percibido un olor extraño en las últimas semanas y haber visto luces de la policía cerca del edificio, lo que la llevó a sospechar que algo inusual estaba ocurriendo en el lugar.
La funeraria ‘Return to Nature’ ofrecía servicios de entierro ecológico a un costo de mil 895 dólares (aproximadamente 34,430 pesos), excluyendo el precio de un ataúd y el espacio en el cementerio. Además, la empresa realizaba cremaciones sin el uso de productos químicos ni materiales no naturales. Los registros de propiedad del condado de Fremont indican que el edificio y el terreno de la funeraria son propiedad de Hallfordhomes, LLC, una empresa con sede en Colorado Springs, fundada en 2016 y operando en Colorado desde 2017.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.