Nacionales
Descarta AMLO el cambio en plan de seguridad
El presidente Andrés Manuel López Obrador, habló en su conferencia mañanera acerca de mejorar el país en materia de seguridad tras el cuestionamiento que señalan a estrategias, dijo que mejorará poco a poco.
El mandatario de México reiteró que no cambiará la estrategia de seguridad, pues hay quienes buscan se regrese “al exterminio “.
Sobre el cuestionamiento que se le hicieron dijo que, si cambiaría su plan de seguridad, como políticos y expertos han sugerido, el mandatario rechazó hacerlo, pues consideró que no apoya el uso de la violencia.
También precisó que si bien el número de homicidios fue alto el 1 de diciembre, la cifra registró un descenso de 39.3 por ciento el día de ayer al reportarse sólo 77 homicidios.
De acuerdo con cifras que el titular de Ejecutivo federal mostró, el 52 por ciento de los homicidios las estadísticas geográficas marcaron en cinco entidades: el Estado de México, 11 Baja California, Con 9, Guanajuato con 8, Jalisco, 7 y la Ciudad de México. “No podemos cambiar, vamos ir mejorando poco a poco “dijo Obrador al respaldar el plan de seguridad de su administración.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





