Tabasco
Descalifica líder sindical medidas del SIDTISSET

8 de octubre de 2019.- La secretaria general del sindicato mayoritario del ISSET, Teresa García Rodríguez, señaló que los integrantes del SIDTISSET están acostumbrados a conseguir las cosas con protagonismo.
La líder consideró que las cosas no son por la fuerza sino con el diálogo y de forma transparente, esto en referencia al encadenamiento que realizó Zerelda Esmeralda Sánchez la mañana de este martes frente a las oficinas de la Dirección General del Instituto de Seguridad Social.
“Zerelda Esmeralda Sánchez, secretaria General del SIDTISSET, tiene por costumbre encadenarse, hacer huelga de hambre o cerrar las calles aledañas a la Dirección General del ISSET, como medio de presión, desde el 2012 a la fecha”, sostuvo.
Y es que hizo una remembranza de las acciones realizadas a fin de obtener canonjías, tales como en octubre de 2012 cuando se encadenó en las oficinas de 27 de febrero para exigir la renuncia de la entonces secretaria General del Sindicato Único Independiente, Vidalia Javier Castillo.
En julio de 2014 se plantó para exigir el reconocimiento de su sindicato a pesar de no tener nota por Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
En enero de 2017 realizó huelga de hambre exigiendo participar en las negociaciones salariales a pesar de no ser el sindicato mayoritario.
En julio de 2019 se plantó frente a Palacio Nacional donde acusó falta de jubilaciones y despidos injustificados.
En octubre de 2019 nuevamente se encadena en protesta, remarcando que el SIDTISSET acumula una serie de despidos de algunos de sus agremiados por conductas inapropiadas dentro sus centros laborales, así como la probable participación en actos de corrupción que son investigados por los órganos de control interno y del estado.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.