Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Desastre natural en el sur de Brasil, aumenta a 152 personas fallecidas

Publicado

el

El sur de Brasil enfrenta una devastadora catástrofe con un saldo de 152 víctimas mortales a causa de los temporales e inundaciones, según informaron este jueves las autoridades regionales.

De acuerdo con el último reporte de la Defensa Civil, el número de desaparecidos asciende a 104 y alrededor de 615.000 personas se encuentran desplazadas debido a las intensas lluvias.

El estado de Río Grande do Sul, que limita con Argentina y Uruguay, es el más afectado, registrando 151 de las muertes, el 90 % de los municipios damnificados y 2,1 millones de personas afectadas.

Con una población estimada en 11,3 millones de habitantes, aproximadamente 615.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, refugiándose en albergues improvisados o en casas de familiares y amigos.

La situación en el vecino estado de Santa Catarina ha sido menos grave, con un único fallecimiento reportado.

En la capital, Porto Alegre, las aguas comienzan a retroceder tras dos días sin lluvias, aunque la ciudad muestra los estragos dejados por las inundaciones, con calles inundadas y fuertes olores.

A pesar de los esfuerzos por restablecer servicios básicos como agua y luz en el 95 % de los hogares, alrededor de 90 vías permanecen bloqueadas y el aeropuerto internacional de Porto Alegre continúa cerrado.

Ante la situación, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un nuevo paquete de ayuda económica para unas 200.000 familias en Río Grande do Sul que lo perdieron todo a causa de las inundaciones, durante su tercera visita a la región.

Internacionales

Estados Unidos destina 10 mil millones de dólares para nuevos centros de detención de migrantes

Publicado

el

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos está canalizando 10 mil millones de dólares a la Marina para acelerar la construcción de centros de detención para migrantes. Según CNN, los sitios podrían comenzar a abrir el próximo mes y albergar hasta 10 mil personas cada uno.

Los estados que albergarían estos centros incluyen Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas. Las instalaciones estarían conformadas principalmente por tiendas de campaña, aunque se desconoce si algunas se instalarán en bases existentes de la Marina.

Este proyecto busca apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante una colaboración sin precedentes entre el DHS y el Departamento de Defensa, aprovechando la experiencia de este último en construcción y logística.

Continuar leyendo