Tabasco
Desaparece familia de Tequila, Jalisco en Michoacán

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó la desaparición de una familia del municipio de Tequila, desde el pasado 20 de febrero cuando viajaban al estado vecino de Michoacán.
Sus familiares perdieron contacto con ellos justo cuando ingresaron a esa entidad. Se trata de Ana Isabel de 47 años, Ramiro González de 44, Juan Carlos de 22 y María de Jesús de 33.
“Lo que nosotros sabemos es que esta familia salió del municipio de Tequila, siguió en contacto con sus familiares hasta entrar al estado de Michoacán, ya después de varias horas de estar en el estado de Michoacán perdieron contacto con esta familia, nosotros estamos en la mejor disposición como lo hemos hecho siempre, con el Gobierno de Michoacán y con cualquier otra entidad federativa para contribuir con los datos que estén a nuestro alcance a fin de localizar a esta familia, pero hay que dejar muy en claro que, la desaparición no sucedió en Jalisco, sino en Michoacán”.
Se dirigían al municipio de Apatzingán, Michoacán a bordo de un auto de la marca KIA color blanco, la última ubicación -según sus familiares- fue alrededor de las nueve de la noche del pasado jueves en la Carretera Buenavista – Los Reyes, después ya no se actualizó la señal de los celulares.
En Jalisco hasta el momento no se cuenta con alguna denuncia formal por parte de sus familiares ante la Fiscalía.
fuente: https://enfoquenoticias.com.mx/nacional/desaparece-familia-de-tequila-jalisco-en-michoacan/
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.