Nacionales
Desaparece chofer del taxi del que se lanzó Lidia Gabriela en Iztapalapa

Presuntamente se encuentra desaparecido Fernando “N”, el taxista implicado en la muerte de Lidia Gabriela la joven que se lanzó del vehículo en movimiento tras una discusión con el chofer.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, María Velázquez, la hermana del sujeto, afirma que desconoce el paradero de su hermano desde hace algunos días.
La mujer es dueña del taxi del que se arrojó la joven y murió en calles de la alcaldía Iztapalapa.
Fernando “N” es buscado por las autoridades de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana debido a que su identificación tiene registro del vehículo desde el que se habría lanzado Lidia, aunque aún no se ha confirmado que él lo estuviera manejando.
Según las indagaciones, el vehículo en el que aparentemente viajaba la joven originaria de Tampico, Tamaulipas, es un taxi Nissan Versa con placas de circulación A-2303C
La víctima abordó el vehículo en la colonia Constitución de 1917, alcaldía Iztapalapa, pero metros adelante, el conductor arrancó por el carril de alta velocidad.
Al ver que el chofer cambió de ruta, la joven trató de pedir auxilio, abrió la puerta y decidió lanzarse, golpeándose la cabeza, lo que le provocó la muerte.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.