Tabasco
Desalojan de la Central de Abasto a vendedores informales

13 de noviembre de 2018.- Por segunda ocasión, socios de la Unión de Bodegueros de la Central de Abastos de Villahermosa (CAV) “desalojaron” a vendedores de tomates a quienes acusan de operar informalmente bajo el amparo del administrador, Abenamar Leyva Gómez.
Encabezados por Simón Romero, presidente de la Unión de Bodegueros, los comerciantes exigieron a los vendedores de tomate y otros productos agrícolas cerrar los espacios que fueron habilitados –acusaron– de manera irregular, ya que de lo contrario usarían la fuerza.
Ante la amenaza de los bodegueros, los vendedores acusados de informales decidieron sacar su mercancía de las bodegas improvisadas y trasladarla a otro sitio fuera de la CAV.
Y es que Simón Romero denunció que el administrador Abenamar Leyva autorizó la apertura de tres “bodegas” en zonas de alto riesgo en donde incluso hay un transformador y medidores de energía eléctrica, las cuales fueron entregadas a vendedores foráneos, principalmente de Chiapas.
Esos vendedores, estimó, representan una competencia desleal para los socios de la Unión, ya que mientras los bodegueros pagan rentas de hasta 30 mil pesos al mes, los foráneos irregulares únicamente pagan 6 mil pesos mensualmente.
Además, indicó, los foráneos no realizan los gastos inherentes a la operatividad de una bodega, como el pago de energía eléctrica.
Esos comerciantes, calculó, les reducen las ventas hasta 50 por ciento a los bodegueros formales.
Aclaró que no se oponen a que los vendedores foráneos trabajen en la CAV, pero que el administrador de la CAV les asigne las bodegas vacías que existen en la parte posterior de la central y paguen la misma renta de hasta 30 mil pesos.
Apenas la noche del domingo y madrugada del lunes, los bodegueros habían desalojado a esos vendedores.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.