Internacionales
Derrumbe de mina en desuso en Zimbabue deja 13 muertos

El saldo de víctimas mortales a causa del colapso de una mina en desuso en Zimbabue podría aumentar a 13, según informó el vicepresidente del país, Constantino Chiwenga. En declaraciones publicadas por el periódico estatal The Sunday, Chiwenga mencionó que creen que al menos 13 mineros han perdido la vida en este desastre.
El incidente ocurrió el viernes en Chegutu, una localidad minera ubicada aproximadamente a 100 kilómetros al oeste de la capital, Harare. Según el vicepresidente, de los 34 mineros que se encontraban en la mina, se logró rescatar a 21. Hasta el momento, se han confirmado ocho fallecidos: tres cuerpos fueron recuperados de la mina y se han localizado otros cinco, aunque aún no han sido recuperados. Se presume que los otros cinco también han perdido la vida.
Chiwenga compartió esta información durante una reunión del partido gobernante ZANU-PF el sábado, según lo informado por el Sunday Mail. El vicepresidente explicó que el colapso ocurrió en una mina de propiedad alemana que estaba en desuso y que no había sido cerrada adecuadamente, lo que permitió que mineros no autorizados ingresaran en busca de depósitos residuales.
Internacionales
Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.
Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.
El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.
El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.
En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.