Nacionales
Denuncian brote de COVID-19 en Xcaret

Empleados y camaristas del Hotel Xcaret México confirmaron en entrevista con El Sol de México que existe una cadena de casos positivos que incluye a empleados y turistas, pese a que el Grupo Xcaret había aclarado que el contagio de 26 jóvenes estudiantes bolivianos no ocurrió en sus hoteles y que fueron ellos quienes los que aislaron en unas villas tras practicarles las pruebas de antígeno.
Los trabajadores precisaron que en un pizarrón del área de recursos humanos del hotel se les alerta sobre las habitaciones que tienen casos positivos de Covid-19 para evitar acercarse y que solo lo hagan quienes les brindan los servicios de alimentos y limpieza de cuarto con algunas medidas de bioseguridad.
Actualmente aseguraron que hay una alerta sobre cuatro habitaciones donde hay Covid, y donde los huéspedes han sido aislados, lo cual es un protocolo que se sigue desde el 10 de junio del año pasado que se reabrió el hotel a los turistas.
“Solo en mi área, donde somos 26, se han contagiado e incapacitado a 10 los compañeros por Covid, pero en todo el hotel se han contagiado cerca de 😯 trabajadores y cuatro de ellos han muerto” aseveró el informante plenamente identificado.
Una camarista, confirmó que efectivamente se han dado los casos de contagio en turistas y de trabajadores, por lo que no debe ocultarse esa realidad, sino darles las herramientas de bioseguridad a los trabajadores para evitar más contagios y muertes.
“A nosotros no nos pueden desmentir, vivimos la realidad día a día y podemos dar nombres de compañeros incapacitados y muertos”, dijo una camarista.
Hace dos días mujeres del hotel Xcaret Arte, se manifestaron y denunciaron explotación laboral, robo de propinas, horas extras no pagadas y castigos severos de este centro de hospedaje.
El grupo Xcaret aclaró ayer a través de un comunicado, que los estudiantes bolivianos no se contagiaron en su hotel, que ahí solo se les hicieron las pruebas antígeno y tras salir positivos fueron aislados en unas villas fuera del centro de hospedaje bajo supervisión médica.
Reiteraron su compromiso de salvaguardar la salud no solo de sus visitantes, huéspedes y trabajadores, sino de todo el destino.
Añadieron que se cumple con las normas y procedimientos marcados por las autoridades estatales y federales apegados a sus protocolos sanitarios internos de atención a la salud para corroborar la oportuna detección de contagios, según el comunicado.
[11:52 a. m., 12/7/2021] Carlos Mendoza: El presunto hombre utilizaba un reloj con una cámara escondida, el dispositivo enviaba las imágenes al computador donde almacena las grabaciones.
https://www.sinreservas.mx/sentencian-a-masajista-por-grabar-a-900-mujeres-desnudas-durante-servicio/
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.