Nacionales
Denuncian a estafador de Tinder mexicano

En los últimos días, el tema que ha llamado la atención en el mundo ha sido el documental de Netflix, “El estafador de Tinder”, en el cual, se retrata la historia de Simon Leviev o como indica su nombre real Shimon Hayut, quien se hacía pasar como heredero de un magnate de la industria joyera para robar millones de dólares a mujeres con las que sostenía una relación sentimental o de amistad y que conocía a través de Tinder, una de las aplicaciones de citas más famosas del mundo.
Sin embargo, esta historia parece que tiene su versión mexicana, ya que una mujer identificada en Twitter como Sofía Abraham, denunció púbicamente a través de un hilo en esta red social, que ella vivió una experiencia similar a la contada en “El estafor de Tinder”, con un hombre llamado Guillermo Ortega.
La aparente víctima, originaria de Mérida, Yucatán, contó que conoció a Guillermo en Tinder a principios de la pandemia en 2020, por lo que la opción de conocerse en persona tuvo que ser aplazada. Tras un tiempo mensajeándose, él le confesó que sufría de ansiedad y depresión.
Tras varias semanas de internar conocerse y de muchas dudas por parte de Sofía, ella decidió buscar quién era la persona que había conocido, al lograr encontrar la casa de su supuesta conquista y, al revelarle que lo había hecho, Guillermo decidió llamarla y la sorpresa para Sofía, fue que una mujer estaba del otro lado del teléfono y le confesó que le ponía un efecto para distorsionar la voz.
“Quedé fría. Me dice entre lágrimas que su nombre es Mariana, que nunca quiso lastimarme, que todo lo que decía era real y que me amaba. Yo tenía demasiadas dudas, mucho por decir, y necesitaba verla a la cara para comprobar que todo era real. Estaba en shock”, expresa Sofía en su Twitter.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.