Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Denuncia expresidenta, violencia de género en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados

Publicado

el

La expresidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., Claudia de Buenn Unna, denunció que durante su gestión al frente (2021-2022), fue víctima de violencia política en razón de género por lo que recomienda erradicar estas prácticas a través de la reflexión y autocrítica.

En entrevista en Aristegui en Vivo, la abogada, quien después de 100 años fue la primera mujer presidenta de esa institución, dijo que documentó amenazas, intimidación, maltrato e injurias por parte de hombres, incluso mujeres, que presentará cuando sea necesario.

Relató una serie de actitudes y acciones que calificó como “machistas y de conductas misóginas” durante su administración en la que dio prioridad a que más mujeres pudieran formar parte de la Barra, se posicionó el canal Barra Tv, especializado en información jurídica, la realización de Congresos regionales, modernización de las oficinas entre otras cuestiones que beneficiaron a la representación.

“Lo más difícil fue llevar a cabo el programa de trabajo que desde un inicio me propuse realizar, a pesar de varias y varios de los integrantes del Consejo, por razones personales, motivadas por la misoginia que impera en algunos de sus miembros. Lamentablemente los machismos que todavía no logramos erradicar de nuestra sociedad han sido lo que llevaron, no solo a retirarme de funciones como presidenta, sino también a atacarme de manera personal”, estimó.

Indicó que actualmente continúan los agravios en su contra, con posicionamientos públicos, y actos como eliminarla de los chats de miembras y miembros de la Barra, o el hecho de que no develaron su fotografía como expresidenta en la galería de sus antecesores.

“Ninguna persona merece el trato que yo he recibido (…) por más que se tengan diferentes visiones respecto de la colegialidad de nuestra profesión, trabajar en favor de nuestra sociedad”, estimó la abogada.

Claudia de Buenn Unna, recomendó que la Barra debe tener un momento de reflexión y autocrítica,“ es un momento de que deben de sentarse y revisar realmente si este colegio lo quieren seguir manipulando los hombres, manipulando a mujeres, o si realmente este colegio puede ser inclusivo o incluyente en toda la extensión de la palabra, y que las mujeres no luchen el doble por llegar a ocupar estos espacios que realmente tengan una voz y un voto”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo