Tabasco
Demandará Granier a Núñez y ‘sus secuaces’
11 de junio de 2019.- El exgobernador Andrés Granier Melo reiteró Sin Reservas que demandará al exmandatario Arturo Núñez Jiménez, a los extitulares del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Jorge Priego Solís y de la Fiscalía General de Estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, así como a la juez Guadalupe Cadena Sánchez “que lo condenó a diez años, diez meses por consigna del gobernador y sus secuaces”.
En entrevista para Grupo Multimedios Sin Reservas, refrendó no tener odios ni rencores contra nadie pero estableció que lo que pretende es la reparación del daño moral a su persona.
“Es un daño irreversible, los voy a demandar porque no quiero absolutamente nada, no quiero dinero pero es mi derecho y lo voy a hacer, que me contesten”, sentenció.

Además, precisó en que su prioridad será recuperar el tiempo perdido junto a su familia y amigos. Sin embargo, dijo que en el ámbito político está dispuesto a abonar en lo que sea de ayuda para mejorar a Tabasco.
Al dar detalles de los momentos previos a su proceso penal, Granier Melo, reveló que saquearon su casa, secuestraron a su hermana y recordó la persecución contra su esposa, María Teresa Calles de Granier.
“Yo no me llevé nada”
El químico Granier reiteró que al entregar la administración estatal a Arturo Núñez Jiménez, también le dejó 700 millones de pesos en fondo.
Desde el inicio de su mandato, Arturo Núñez se dedicó a pregonar desde Tabasco ‘el gran saqueo’ y convenció al entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto que ‘yo fuera el antecedente y me metieran a la cárcel’, recordó.
“No vengo a dar lástima, ni a dividir, ni a causar problemas a Tabasco”, recalcó en la mesa de Panorama Sin Reservas.
A pregunta expresa sobre si deseaba reunirse con el actual gobernador, Adán Augusto López Hernández, reveló que busca platicar con él, en aras de abonar a Tabasco en la medida de lo posible.
Destacó que López Hernández es un hombre de batallas que tiene, además, la venia del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que aseguró que no duda “en que será un buen gobernador”.
Entorno a su reunión con el alcalde, Evaristo Hernández Cruz, Granier Melo, indicó que se trató de un encuentro amistoso y no de alianza política.
Ahí, aprovechó –dijo–, para opinar respecto al Palacio Municipal que “urge cambiar, pues se está derrumbando”. En ese sentido, aseguró que anteriormente especialistas en la materia sugirieron la reubicación del inmueble.
Finalmente el ex mandatario recalcó Sin Reservas, que procederá a su debido tiempo contra quienes fueron los protagonistas de su encarcelamiento, del que se dijo, fue un ‘preso político’.
RedacciónSinReservas
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





