Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Demandan a Rosario Piedra por “omisión” ante migrantes

Publicado

el

La titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra, fue demandada por omisión en materia de derechos humanos ante migrantes.

El Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) -órgano auxiliar del Poder Judicial de la Federación-, promovió una demanda de amparo para el suministro básico de agua en la estación migratoria de Guadalupe, Nuevo León.

Dentro del recurso, el IFPD denuncia que Piedra Ibarra incumplió con sus obligaciones en visitas de inspección a estaciones migratorias para constatar las condiciones de los extranjeros.

Se le señala de la no prevención de la tortura y otros malos tratos mediante el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, mismo que está facultado para ingresar sin previo aviso a centros de detención, acceder a sus archivos y registros y a presentar quejas ante autoridades competentes.

Considerando que estas violaciones a derechos humanos son sistemáticas y generalizadas, es crucial el cumplimiento de sus obligaciones, pues tiene alcance nacional”, detalló el IFPD.

La Defensoría Pública acusa a Rosario Piedra de ser omisa y con ello hacerse acreedora a consecuencias “graves”, al ser máxima autoridad del Mecanismo de Prevención de Tortura.

La ombudsman de Derechos Humanos negó los señalamientos, sin embargo, el juez cuarto de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León, Francisco Rubín de Celis Garza, determinó la existencia de faltas.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo