Tabasco
Delitos contra migrantes son falsos: López Obrador

23 de mayo de 2019.- Las denuncias por presuntos delitos en contra de migrantes en su mayoría son falsas, aseguró el subsecretario de asuntos Fronterizos Migrantes y Derechos Humanos, José Ramiro López Obrador, al señalar que es una forma en que algunos obtienen un permiso temporal para permanecer en tierras tabasqueñas.
De las 400 carpetas que hay abiertas, la mayoría no son ratificadas debidos a que son ‘inventados’ los delitos que en su momento se denuncian, dijo en entrevista el funcionario estatal.
“No hay tal delito para obtener una visa con carácter humanitario unas de las condiciones es que haya un delito en su contra, por lo que los migrantes vienen y acusan que fueron asaltados que esto y que el otro, se abre una carpeta y con ese papel que le da el ministerio público por lo que el instituto Nacional de Migración está obligado a darle una visa temporal”, puntualizó.
De acuerdo al funcionario, sí hay delitos contra migrantes, pero estos son mínimos.
“Tenosique es de las demarcaciones que más carpetas de investigación tiene por delitos contra personas indocumentadas, esta es una forma que ya buscaron para obtener la visa temporal”, insistió.
Cuando son llamados a declarar, dijo no están, “sí hay algunos casos, hubo inclusive el caso de violación, otro en Emiliano Zapata donde se registró un asesinato, pero son menores a las 400 carpetas en las que no se puede dar seguimiento”.
El número de migrantes que pasan por Tabasco es de 12 mil al año, y según registros hay meses es que se incrementa.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.