Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Delegados y exdelegados recabarán firmas para echar abajo ‘Ley Dedazo’

Publicado

el

Foto: 620AM

15 de julio de 2021.- Delegados en funciones y ex delegados municipales, levantarán firmas en los principales parques de la ciudad, para echar abajo la iniciativa de Ley que envió el Ejecutivo Estatal y que está por aprobarse, pues afirman, vulnera los derechos ciudadanos de votar y ser votado.

Esta iniciativa se extenderá en el resto de los municipios, porque están inconformes con el actuar del gobernador Adán Augusto López Hernández, al querer imponer que sea el ayuntamiento quien designe a su modo a los representantes populares, señaló el ex delegado de Nuevas Pensiones, Armando Ruiz Morales.

Las firmas se estarán recabando desde este día y a través de una comitiva, la intención es que lleguen hasta el presidente de la República, para que frene este intento contra la democracia, pues se dijeron aliados del jefe del Ejecutivo Federal y esperan que no les falle.

“Vamos a poner unas mesas receptoras en los parques emblemáticos de la ciudad como el de Tamulté, parque Juárez por ejemplo dónde vamos a recabar las firmas de la ciudadanía y hacer una campaña permanente para oponernos, a ese atropello que el gobernador quiere hacerle a los ciudadanos; en relación a los amparos, vamos a esperar que el Congreso la apruebe, porque solo están los diputados para obedecer las órdenes del gobernador, para que la parte jurídica establezca la mecánica para establecer los amparos”, indicó.

Ruiz Morales, mencionó que estarían empezando por la capital tabasqueña pero se extenderá la invitación a los 16 municipios restantes para que también, se sumen a esta iniciativa de recolección de firmas.

En su oportunidad, el representante jurídico Donaciano Quen, señaló que promoverán los amparos necesarios para que, no proceda está ley que solo vulnera el derecho ciudadano y que además, muestra un retroceso en la democracia al afectarse la participación ciudadana.

Explicó que el Congreso tiene que hacer un análisis profundo porque además, no se contempla el respeto a los pueblos indígenas ni a la libre determinación de los mismos y eso, sería un elemento jurídico para el amparo, ya que no se respetan los usos y costumbres de los ciudadanos.

“Una vez que sea aprobada la reforma con carácter de vigencia, se puede acudir a un amparo indirecto acusando su inconstitucional, para lograr anular esos derechos humanos de los ciudadanos; el amparo tendría como efecto, dejar sin efecto la Ley para que, quede la ley que actualmente está en vigor bajo la cual, se organiza y se eligen a los delegados”, expuso.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo