Internacionales
Deja 39 muertos y 80 heridos choque de camiones en Congo
Se está investigando la causa del incidente.
Un camión cisterna chocó contra un tráiler en el occidente del Congo, África Central, dejando al menos 39 muertos y más de 80 heridos, mencionó el Ministerio de Salud.
El accidente ocurrió en la aldea de Mbuba, no muy lejos de la ciudad de Kisantu, a unos 200 kilómetros (124 millas) al suroeste de la capital, Kinshasa.
El gobernador regional anunció que el total de muertos es una actualización del ministerio de las 50 fatalidades. El nuevo total está basado en información de equipos de rescate y registros de hospitales.
El ministerio dijo que 20 personas murieron de inmediato, más de un centenar fueron trasladadas a hospitales y 19 murieron después. Las cifras son provisionales.
El presidente Joseph Kabila ordenó el sábado tres días de luto nacional.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





