Nacionales
Defensa de Yasmín Esquivel presenta “evidencias” contra señalamiento de plagio
La defensa de la ministra Yasmín Esquivel presentó pruebas técnicas, científicas y testimoniales que “acreditan” la autoría de la tesis de licenciatura de la juzgadora.
Entre ellas, dictámenes públicos y privados en documentoscopía, grafología, informática, hemenéutico y lingüístico y peritaje en línea del tiempo, testimoniales, resolución de la carpeta de investigación que reconoce que a Esquivel como autora original de la tesis y la entrega de su proyecto a la FES-Aragón.
“No se puede, en nombre de la ética, violar derechos humanos”, dijo Eduardo Andrade Sánchez, especialista en legislación universitaria, quien advirtió del riesgo para la UNAM de que detrás de estas investigaciones haya más un análisis político que jurídico.
Cuestionó que el hecho de que el Comité de Ética de la UNAM realice una investigación que no le corresponde y lo acusó de actuar con parcialidad contra la entonces alumna Esquivel, “lo que le ha ocasionado daño moral, violencia de género y lenguaje de odio”.
“Actúa invadiendo funciones, podrían incurrir en un delito de usurpación de funciones”, anotó.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





