Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Decomisan media tonelada de cocaína en Tijuana

Publicado

el

En un contundente golpe al Cártel de Sinaloa, autoridades mexicanas decomisaron cerca de media tonelada de cocaína en Tijuana. El operativo, realizado en la colonia Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez, se activó tras recibir una alerta sobre un camión abandonado. Al inspeccionar su contenido, se encontraron 455 kilogramos de cocaína escondidos en 450 paquetes rectangulares. Este decomiso se suma a la detención de un presunto operador del Cártel en Sonora, quien transportaba 321 paquetes de cocaína en su tráiler.

Paralelamente, otros operativos en Querétaro y Jalisco resultaron en la captura de dos individuos identificados como fabricantes de drogas sintéticas para el Cártel de Sinaloa. Carlos Alberto “N”, alias “El Químico”, fue detenido con precursores químicos provenientes de China e India, mientras que Guillermo Isaías “N”, alias “El Cachanilla”, compraba estos químicos y los entregaba a “El Químico” para la producción de metanfetamina y fentanilo. Estos esfuerzos forman parte de un asedio continuo contra el Cártel de Sinaloa.

Durante el primer semestre de 2024, las autoridades mexicanas decomisaron una gran cantidad de drogas y sustancias químicas en Sinaloa, incluyendo 3.4 millones de pastillas de fentanilo y 88 toneladas de un químico destinado a la fabricación de drogas sintéticas. Estos decomisos, junto con los recientes operativos, buscan desmantelar las operaciones de la facción comandada por Ismael “El Mayo” Zambada y reafirmar el compromiso del gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo