Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Declarar a AMLO persona non grata en Perú, acto inaceptable de hostilidad: Morena

Publicado

el

Foto: Internet

El grupo parlamentario de Morena en el Senado calificó como un acto inaceptable de hostilidad y una falta de respeto al pueblo mexicano la declaración como persona non grata al presidente Andrés Manuel López Obrador por parte del Congreso de Perú.

En un comunicado, la bancada morenista en el Senado, tomó nota de la moción aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República de Perú, la cual, consideraron, constituye un acto de índole política por parte de un órgano del `poder legislativo de dicho país, “que no compromete al pueblo peruano y no surte efectos internacionales, por lo que debe ser asumido como tal”.

“El grupo manifiesta su rechazo a las expresiones de algunos congresistas peruanos en contra del Gobierno de México y de la misión diplomática de México en el Perú, sintomáticas de un profundo desconocimiento de la realidad política y social de México”, refiere el documento.

El grupo parlamentario mayoritario del Senado, vigilante de la política exterior del país, defendió al presidente López Obrador al señalar que su compromiso con la justicia social, la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos de los más desfavorecidos “ha sido admirable”.

“Es preocupante y lamentable que el Presidente haya sido declarado persona non grata en Perú. Esta decisión representa un acto inaceptable de hostilidad hacia el mandatario de un país amigo, así como una falta de respeto al pueblo mexicano”.
Además, indicó que los senadores morenistas apoyan la postura del titular del Ejecutivo Federal respecto de los acontecimientos que condujeron a la salida del presidente legítimamente electo del Perú, Pedro Castillo, y su encarcelamiento.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo