Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Decisión del Gobierno del Pueblo de adelantar recursos del FAIS, prioriza desarrollo del estado: BANOBRAS

Publicado

el

Antonio García Carreño, titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos de Banobras, resaltó que Tabasco sería de las primeras entidades en impulsar esta estrategia conjunta

El titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos de Banobras, Antonio García Carreño, reconoció que con el adelanto de recursos, a partir de las aportaciones del FAIS, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos podrían lograr una mejor planeación de obras, evitando el encarecimiento de los materiales y con mayores oportunidades de construir infraestructura social en corto plazo.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, a la que asistió en representación del director general del Banco Nacional de Obras (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, resaltó que de aprobarse el adelanto de recursos, que de manera global representan cerca de mil 800 millones de pesos, Tabasco sería de las primeras entidades en impulsar esta estrategia conjunta que prioriza el desarrollo de las comunidades.

Resaltó que, a través de esta estrategia global de financiamiento, el riesgo de un mal uso se minimiza de manera importante. “Celebramos la iniciativa del Gobernador de enviar la iniciativa donde se pueda autorizar a los 17 ayuntamientos el adelanto de recursos, si cada uno lo toma o no, es una decisión en ejercicio de su autonomía”, acotó.

García Carreño recordó que este año los recursos del FAIS ascienden a 123 mil millones de pesos y los municipios pueden acceder a adelantos hasta del 25%, previa autorización del Cabildo y del Congreso del Estado, con una tasa de interés fija y un plan de pago de hasta 10 amortizaciones al año, con el requisito además de liquidarlos antes que concluya su gestión.

Debido a que los recursos son auditados de manera constante y al azar por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el riesgo de un mal uso se minimiza de manera importante, enfatizó el titular de la Unidad de Financiamiento, quien refirió que el adelanto solo debe destinarse al desarrollo de proyectos de alto impacto social, como son agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo

“Cuando es el primer año y no ejercen los recursos en su totalidad, pueden utilizarlos en el segundo año. El desembolso se puede planear y sobre todo brinda la oportunidad de hacer obras en el primer año de su administración”, apuntó al tiempo de sostener que previo al cierre de los gobiernos municipales, de no ejecutarse completamente, los recursos estos tienen que ser devueltos.

Comunicado 534/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 11 de marzo de 2025

Tabasco

Atestigua Javier May ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval

Publicado

el

  • Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Tercera Región Naval, tomó protesta al vicealmirante Rogelio Bello Aguilar como nuevo comandante en la zona con sede en Frontera, Centla

El Gobernador Javier May Rodríguez atestiguó la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval, donde asumió el cargo el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, en sustitución de José Méndez Vázquez, quién causó alta como jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina.

En presencia de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco, personal de la Quinta Zona Naval y del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas, hizo la toma protesta correspondiente.

El nuevo comandante de la Quinta Zona Naval, con sede en el puerto de Frontera, Centla, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar titulándose como Guardia Marina, asimismo, fungió como oficial subalterno de máquinas, logístico, jefe de máquinas y segundo comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México.

Como parte de sus diferentes comisiones, se desempeñó también como jefe de subsección de Seguridad de la Región Naval Central, subdirector de Armamento y Municiones e Infantería de Marina en la Dirección General Adjunta de Armamento Naval, jefe de servicios en la Cuarta Región Naval, subinspector de Unidades de Superficie en la Inspección y Contralor General de Marina, subinspector administrativo en la Cuarta Región Naval, director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social, además de director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Guaymas, Guaymas.

Continuar leyendo