Nacionales
Decálogo de acciones contra el maltrato animal: Estrategia de prevención por Rosa Icela Rodríguez

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, ha presentado un decálogo de acciones destinadas a combatir el maltrato animal como parte de una estrategia de prevención del delito. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente violencia contra los animales, que se ha vuelto viral en las redes sociales.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, la encargada de la seguridad del país anunció que la creación de este decálogo ha sido resultado de la colaboración entre la SSPC, gobiernos estatales, locales y asociaciones, con el propósito de establecer normativas, reformas y medidas para prevenir el maltrato animal.
El decálogo comprende varias acciones, entre las que se incluye la creación de un foro sobre el maltrato animal, en colaboración con las autoridades municipales. Además, se plantea la capacitación de maestros para identificar casos de maltrato animal entre niñas, niños y adolescentes, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Otras medidas importantes incluyen la capacitación de los primeros respondientes para considerar el maltrato animal como un factor potencial de otros delitos, la prohibición de la presencia de menores en eventos que involucren maltrato animal, y la reforma de los reglamentos municipales para considerar el maltrato animal como una falta administrativa grave.
El decálogo también propone la creación de una unidad de atención policial encargada de dar seguimiento a los informes de violencia animal, la inclusión de los animales de compañía en las órdenes de protección y alejamiento, y la promoción de reformas legislativas relacionadas con el maltrato animal.
Por último, se aboga por la creación de departamentos dedicados al cuidado y atención del maltrato animal dentro de los gobiernos estatales y municipales. La Secretaria de Seguridad subrayó que estas acciones no solo son una obligación, sino también una convicción para reducir la violencia contra los animales.
Nacionales
EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.
La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.