Tabasco
Debe gobierno clarificar apoyos a Mipymes: Coparmex

Ricardo Castellanos Martínez de Castro, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que ante la desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedeco), además del gobierno federal, deben clarificar los destinos que tendrán los recursos económicos de sus presupuestos para definir si habrá apoyos para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
Indicó que ni la Secretaría de Economía federal –que hasta el sexenio pasado operó el Inadem– no la Sedeco han informado a la Coparmex sobre si habrá dineros para las Mipymes.
La semana pasada, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Luis Alberto Rodríguez Luna, indicó que los empresarios están preocupados por la desaparición por parte del gobierno federal del Instituto Nacional del Emprendedor y porque en el presupuesto de la Sedeco no hay definidos apoyos económicos para las Mipymes para este año.
Mayra Jacobo Priego, titular de la Sedeco, afirmó que la desaparición del Inadem no representa que no vaya a apoyarse a las Mipymes de la entidad, ya que existen programas alternos, pero no informó cuáles.
Además, aceptó, todavía no tiene definido el presupuesto que manejará la dependencia debido a que todavía se están “repartiendo” los bienes con la Secretaría de Turismo luego de la separación de esta última que hasta el sexenio pasado fungió como coordinación bajo la operatividad de la entonces Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.
En ese contexto, Ricardo Castellanos Martínez de Castro sostuvo que los gobiernos federal y estatal deben informar a los empresarios hacia dónde serán destinados los recursos de este año y definir si habrá apoyos específicos a las Mipymes.
Desconocen, remarcó, que programa o figura sustituirá al Inadem, cuáles serán las reglas de operación o dónde, como empresarios, podrán buscar un nicho de oportunidad.
Adelantó que solicitará una reunión con la titular de la Sedeco, Mayra Jacobo Priego, para presentarles la agenda Coparmex para el desarrollo económico, pero sobre todo para que les explique si habrá apoyos específicos para las Mipymes.
Prepara padrón
Por otra parte, Castellanos Martínez de Castro indicó que a pesar de que desconocen también las reglas de operación del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, la Coparmex está integrando un padrón de por lo menos 50 Pequeñas y Medianas Empresas que desean fungir como “tutores”.
Aclaró que todavía no han definido cuántos espacios abrirán para recibir a los jóvenes que serán capacitados en las empresas y cuyo salario será pagado por el gobierno federal.
Hasta el momento, expuso, lo único que saben los empresarios del programa es que el rubro de seguridad social de los jóvenes será absorbido por el gobierno federal, pero desconocen qué injerencia tendrá en la operatividad de las empresas.
Indicó que solicitará una reunión con el delegado de Programas Sociales del gobierno federal, Carlos Manuel Merino Campos, para conocer los pormenores de ese esquema.
Crece informalidad
El presidente de la Coparmex lamentó que la informalidad laboral en Tabasco haya crecido en el sexenio pasado.
Con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística (Inegi), indicó que en Tabasco casi 67 por ciento de la Población Económicamente Activa está en la informalidad.
“Con estas cifras, el desarrollo no puede llegar a todos los rincones de Tabasco de manera sostenida, porque más allá del nivel, lo más preocupante es que este tipo de economía está creciendo”, dijo en rueda de prensa.
Es urgente, opinó, que “asumamos que faltan condiciones para que el sector privado florezca y pueda crear más y mejores empresas productivas, como el mejor instrumento para acabar con la desigualdad y la pobreza, ya que en ese sector se pagan los menores salarios y se desprotege al trabajador, ya que no se cuenta con prestaciones de ley”.
Externó que las empresas informales emplean a trabajadores con baja capacitación, que se desempeñan en actividades poco productiva, como la preparación de alimentos, las ventas y servicios al menudeo, reparaciones y una variedad de actividades que pueden realizar en su propia casa o en instalaciones improvisadas.
Como solución, remarcó, la Coparmex propuso mejorar la política de vivienda a través de polígonos y conglomerados productivos para que, por ejemplo, los trabajadores eviten gastos en pasajes.
“Muchos de los trabajadores de menores ingresos en las empresas formales deben viajar más de tres horas diarias para llegar a su trabajo. En Tabasco, el costo promedio de esos viajes en el transporte público puede alcanzar hasta 4 horas laborales diarias. La consecuencia es que la jornada dura 10 horas, con una paga efectiva de 6 solamente. Por eso es que muchos de ellos buscan la salida de la informalidad en su propia casa, vendiendo o produciendo cosas para el entorno cercano de sus vecinos”, argumentó.
Además, subrayó, se debe trabajar en financiamiento productivo para que las empresas son formales tengan la oportunidad de crecer y multiplicarse y así sean opciones de trabajo y desarrollo para quienes en algún momento están considerando poner algún negocio informal como una salida.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.