Tabasco
Debaten tabasqueños por educación de calidad
17 de septiembre de 2018.- Con la participación de 532 ponencias, este lunes se llevó a cabo el Foro Estatal de Consulta Participativa por Una Educación de Calidad, convocado por el Gobierno Federal Electo y en la que estuvo Esteban Moctezuma Barragán, propuesto como el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública; el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña, el presidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Jaime Valls.
En un abarrotado Teatro Universitario y durante cuatro horas, mil 251 personas entre docentes, alumnos, padres de familia, profesores investigadores y la sociedad en general participaron en el séptimo foro que se realiza en todo el país con el objetivo de recopilar el sentir de la sociedad y derogar la Reforma Educativa.
En dicho encuentro se dialogó con los interesados que buscan se construya un nuevo programa educativo, y donde tuvieron estudiantes maestros y la sociedad en general la oportunidad de expresarse y entre lo más coincidente fue que las evaluaciones no sean una condiciónate de la permanencia del maestro en el sistema educativo.
Hasta este lunes, en unas semanas que se iniciaron los foros de consulta, cerca de 18 mil ponencias han sido presentadas en todo el país, en la cual se analizan temas muy variables, importantes de la educación de nuestro país, dijo el próximo titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán.
“Quienes han hablado tan mal del magisterio mexicano, en el mejor de los casos están muy pobremente informados, ustedes con su vocación de servicio contribuye a esa riqueza decididamente yo cuando veo este foro y veo la pasión que despierta, me animo a pensar que toda esa pasión canalizada al aprendizaje de los niños al mejoramiento de las condiciones del magisterio toda esa pasión canalizada a mejorar al país va a ser realmente algo sorprendente”, precisó.
En este foro no faltaron las expresiones de rechazo de la política educativa que rige el sistema educativo, docentes que han sido retirados del servicio por no participar en el proceso de evaluación o que han obtenido resultados no satisfactorios aprovecharon a sacar su pancarta para dejar de manifiesto su rechazo ante la Reforma Educativa.
Con la promesa de reinstalar a los docentes cesados por las evaluaciones de la reforma educativa y el impulso que se dará a las normales, Moctezuma Barragán puntualizó que se habla de una evaluación que sirva para superar a los maestros no para perseguirlos”, enfatizó durante su participación.
“Un compromiso de campaña fue que a cualquier maestro cesado de manera injusta en los últimos años se le iba a reinstalar por justicia”.
Y agregó.: “Estamos aquí estamos aquí porque creemos en el poder de escuchar, estamos aquí porque creemos en el poder del diálogo, creemos que para cumplir todos deben de estar incluidos. Les quiero de garantizar que lo que está sucediendo hoy aquí, es lo que va a suceder en seis años en el sector educativo, el acceso directo a la seguridad educativa que cuando ustedes traten con la autoridad educativa sienta que están tratando con alguien que les va a apoyar, que les va a facilitar la tarea y les va ser más fácil su gestión”, puntualizó.
En su intervención dijo que sería imposible olvidarse de Tabasco, “voy a tener a alguien que me va a recordar estar muy atento de Tabasco, cuando hablamos de que todos deben estar incluidos, hablo de la inclusión de personas de discapacidad, es hora que el sistema educativo tenga una política clara de formación de maestros que sepan tratar y encauzar a personas con alguna discapacidad”.
Requerimos ciudadanos formados que abonen a la democracia
A su vez, el gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que este ejercicio promueva la participación, en plena libertad y en un ambiente de respeto y tolerancia, de todos los actores involucrados en el tema, con miras al nuevo modelo que habrá de presentarse en la siguiente administración federal.
Felicitó la organización del foro, y celebró que en aras de fortalecer la educación, “se escuchen todas las voces”, para que el producto sea para bien de Tabasco y de México.
La educación es el gran instrumento de la superación personal y colectiva, así como de la movilidad económica y social, enfatizó el mandatario estatal, y sostuvo que el conocimiento representa el ingrediente más importante de una política social responsable.
El mandatario dijo que la educación, desde cualquier perspectiva, constituye un instrumento fundamental para mantenernos al día, sobre todo en tiempos marcados por el vértigo que han impuesto los cambios científicos y tecnológicos.
Hizo referencia a que las futuras generaciones afrontarán retos de lo que implica la robotización en el mundo, lo cual “hará que muchos de los que hoy son niños y jóvenes, se desarrollen en profesiones que aún no existen”.
En la consulta efectuada en el Teatro Universitario de la UJAT, a la que acudieron dirigentes magisteriales, docentes, rectores de universidades, directores de tecnológicos, padres de familia y estudiantes, el jefe del Ejecutivo explicó que si queremos hablar de desarrollo político en México, requerimos ciudadanos formados en una cultura política que contribuya a la construcción democrática.
“Si queremos un desarrollo económico inclusivo, que nos haga competitivos en esta era de los mercados globales, necesitamos capacitar para el trabajo y formar adecuadamente el capital humano”, puntualizó
Se trató de un foro de intercambio de ideas sobre el futuro de la educación en México, se escucharon a todos los ponentes en un ambiente de apertura, tolerancia y respeto, a través de cuatro componentes como fue escuchar las intervenciones de representantes magisteriales, padres de familia, organizaciones de la sociedad civil, alumnos y maestros.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





