Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

DEA busca agentes en México con sueldos de hasta 2.5 mdp al año

Publicado

el

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lanzó la convocatoria para reclutar a tres agentes que deseen participar en la lucha contra el narcotráfico en México.

A través de la página de empleos en el Gobierno de Estados Unidos, www.usajobs.gov, la agencias busca dos supervisores especialistas en investigación de inteligencia y una para analista de programas en la CDMX.

“TRABAJO DURO. MISIÓN VITAL. ¡Rétate a ti mismo! Tienes el poder de ayudar a combatir el narcotráfico. ¡Se parte de la DEA! Es un trabajo duro, pero una misión vital. Cualquiera que sea tu experiencia o experiencia, tu trabajo en la DEA será tremendamente gratificante porque tendrá un impacto diario en la seguridad nacional y la calidad de vida de todos los estadounidenses”, se lee en las publicaciones de las vacantes.

Los requisitos que pide la agencia para cada puesto son los siguientes.

Analista de programas

El agente seleccionado para el puesto deberá de apoyar los programas de las oficinas regionales o del país, así como realizar evaluaciones y análisis continuos del área en que fue asignado e identificar áreas que requieren la atención de la dirección de la DEA.

Además, ayudará a mejorar los procesos y sistemas de gestión complejos, así como realizar una planificación y un análisis a largo plazo de los nuevos programas sustantivos de la agencia.

El lugar de trabajo se ubica en la Ciudad de México.

Salario y otros beneficios:

De 66 mil 829 a 103 mil 309 dólares por año.
Vivienda pagada por el Gobierno de EU.
Permiso de residencia.
Viajar a EU cada 12 meses.
Requisitos

Ser ciudadano de Estados Unidos.
Obtener y mantener una autorización de seguridad.
Esta vacante solo está abierta para empleados que ya trabajan en la DEA.
Laborar a tiempo completo.
No se necesita hablar español.
Supervisor especialista en investigación de inteligencia

Los agentes reclutados se encargarán de planificar y dirigir la recopilación, evaluación, producción y difusión de información de inteligencia sobre la aplicación de la ley antidrogas.

Así como supervisar y planificar las operaciones de un programa de inteligencia con implicaciones mundiales.

Evaluar desarrollos imprevistos, nuevos fenómenos y dificultades encontradas.

Iniciar, planificar y evaluar programas, procedimientos y políticas de investigación y análisis amplios y completos.

Preparar y presentar sesiones informativas a representantes de las fuerzas del orden público locales, estatales y federales de alto nivel y a dignatarios extranjeros con respecto a cuestiones difíciles, complejas y controvertidas del tráfico de drogas.

Realizar las funciones administrativas y de gestión de recursos humanos del personal supervisado.

Salario y otros beneficios

De 93 mil 907 a 122 mil 077 dólares por año.
Oportunidades educativas.
Pago por peligro.
Vivienda amueblada y pagada por el Gobierno de Estados Unidos.
Requisitos

Obtener y mantener una autorización de seguridad y/o antecedentes.
Esta vacante está abierta para empleados de la DEA y elegibles.
Someterse a un polígrafo.
Estar dispuesto a viajar.
Finalizar un período de prueba de supervisión de un año.
Realizar un curso obligatorio de formación de especialista en investigación en inteligencia básica.
Pasar un examen físico del Departamento de Estado de EU.
Disponibilidad de tiempo completo.
Hablar y leer español a un nivel que le permita desempeñarse en el puesto.
Contar con habilidades como liderazgo, comunicación oral, investigación, entre otras.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo