Internacionales
De maestra a modelo erótica; gana 160 mil pesos semanales

A raíz de la pandemia, la joven Riley Summers se quedó sin empleo como maestra debido a la modalidad de las clases virtuales que se implementaron para evitar la propagación de COVID-19.
Ante la carencia de oportunidades de trabajo en el sector educativo la educadora de 23 decidió comenzar a vender fotos vía redes sociales.
A través de su cuenta de Instagram, Summers decidió iniciar su carrera como modelo erótica y ha tenido muchísimo éxito, tanto que ya cuenta con más de 380 mil seguidores.
“Soy muy nueva en redes sociales, pero realmente me encanta. Estoy disfrutando las oportunidades que me brinda ser sexy y divertida”, expresó a medios locales.
Asimismo, vende su material fotográfico y más subido de tono en una página llamada Nudiez, donde los usuarios pagan por dicho contenido.
Riley, de Los Ángeles, dice que está disfrutando de su nueva libertad en línea, después de no poder compartir instantáneas sexys mientras era maestra.
La modelo expresó que actualmente llega a ganar hasta 160 mil pesos a la semana, cantidad mayor a lo que ganaba como maestra.
La joven reconoció en entrevista que los miles de halagos que recibe diariamente la han hecho sentir tan confiada. “Me sube la adrenalina cada vez que publico una foto traviesa”, sostuvo.
Summers, quien anteriormente tenía un empleo que le reportaba 27 libras al año (aproximadamente 722,633 pesos), hoy en día gana 6 mil libras (unos 160,585 pesos mexicanos) a la semana en línea.
Asimismo, señaló que recibe miles de atenciones por parte de sus seguidores, quienes le envían poemas, dulces, mensajes o incluso propuestas de matrimonio.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.