Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“De ese tamaño es el miedo”: Pati Chapoy critica vallas en Palacio Nacional

Publicado

el

La periodista de espectáculos Pati Chapoy criticó que las autoridades hayan decidido amurallar Palacio Nacional, justo antes de que las mujeres lleven a cabo las protestas del próximo 8 de Marzo.

La comunicadora que colabora en TV Azteca expresó su descontento con la medida a través de su cuenta oficial de Twitter, donde acumula casi 100 mil seguidores.

Pati Chapoy compartió varios videos que muestran cómo fue amurallado Palacio Nacional, situación que desató la indignación de miles de cibernautas, quienes consideraron que se protege más un edificio que las vidas de las mujeres.

En uno de sus tuits, la conductora de Ventaneando refirió que la colocación de las vallas se debió a que el gobierno actual tiene miedo del movimiento feminista y sus demandas.

“¡De ese tamaño es el miedo!”, refirió la mujer de 71 años en un mensaje que ya alcanzó más de 8 mil “me gusta” y que acumula más de mil 300 comentarios.

La opinión de Pati Chapoy polarizó a los internautas
El mensaje de Pati Chapoy generó todo tipo de reacciones entre los usuarios de redes sociales: algunos estuvieron de acuerdo con ella y reprobaron el amurallamiento de Palacio Nacional.

Por otra parte, se ubicaron aquellos que la tacharon de incongruente; incluso hubo quien recordó que hace algún tiempo la comunicadora recomendó a las autoridades enfrentar a las mujeres manifestantes con “tanquetas de agua”.

Ante la viralización de su opinión, la conductora de Ventaneando se dio a la tarea de responder algunos de los comentarios de sus “haters”.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo