Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

14/03/25 Antonio Caraveo Maldonado
- La mentira de Rodríguez Padilla sobre los pagos a proveedores de Pemex y solo algunos paguitos
2. Matar tauromaquia es dejar sin empleo a más de 40 mil; Mientras Pemex despedirá a miles de trabajadores
3. Buscaran proveedores de Pemex a Sheinbaum; El respaldo presidencial a May
La falsedad. A nueve días de prometer el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla el pago a proveedores, los recursos no han fluido, con excepción de algunos abonos a ciertas de empresas.
De acuerdo a los contratistas de Petróleo Mexicanos, consultados por el reportero, me confirmaron de ciertos pagos parciales, más no a todas las empresas.
Uno de ellos, me dijo, “en mi caso, como el de otros proveedores, no nos han abonado un solo peso. Te dije la vez pasada que no le creía y analizarás su entrevista, pues no fue contundente en su declaración sobre el pago y por eso dudé”.
Intuyen los proveedores, a como se adelantó en este espacio, de pagarles en abonos y con chance, al estilo Liverpool, a 40 meses sin intereses.
Y de paso sigue empeñada la palabra presidencial, desde febrero pasado, del pago a los proveedores.
Y que aprovechó la ola del impago, fue el dirigente estatal del PRD, Rafa Acosta, al proponer al gobierno federal pague a los proveedores de Pemex, y así reactivar la economía.
Doble moral
La doble moral utilizada a conveniencia en la irrupción de diferentes temas, principalmente por actores políticos. Voy al caso de las condicionantes a la corridas toros en la capital del país.
¿Es moralmente correcto suspender La Fiesta brava? Es una industria de miles millones de pesos, además de generar 40 mil empleos directos.
Evitar la corridas de toros es una iniciativa hipócrita, impulsada por el Verde Ecologista en un principio, y calla cuando la contaminación es provocada por cualquiera de las tres instancias de gobierno, sobre todo en la industria petrolera.
Tampoco lamentaron el número de muertos por la delincuencia organizada ni por la pandemia en el sexenio pasado ni su solidaridad con los niños con cáncer, quienes aún batallan por obtener sus medicamentos por parte del gobierno.
¿Es moralmente correcto desgarrarse la vestidura por suspender la fiesta brava por la muerte de los toros o no solidarse por las muertes de muchos mexicanos por la falta de fármacos?
En ese juego quedó atrapada la jefa de la CDMX, Clara Brugada, quien condicionó una serie de puntos, como no el sacrificio del animal y sólo este en el ruedo 10 minutos. Es una sentencia a la tauromaquia.
Sin duda los 40 mil trabajadores les van agradecer por haber perdido sus empleos por la hipocresía de no violentar a los animales.
DE BAJADA
a) Todo se encuentra listo en el gobierno de Javier May hacia la recepción de la presidenta Claudia Sheinbaum. El de Comalcalco va sentir de nuevo el respaldo presidencial. Se debe estar pendiente sobre los acompañantes de la de Palacio Nacional.
b) Será un imposible le lleguen los proveedores de Pemex a la jefa del Ejecutivo Federal a fin de pedirle se cumpla con el total del pago del adeudo de la empresa de gobierno con ellos.
c) Siguiendo con la petrolera de gobierno, se confirma la orden del despido de miles de trabajadores. Mediante un oficio, signado por el director Rodríguez Padilla, y dirigido al director de Pemex Exploración y Producción, Néstor Martínez Romero, donde se precisa despedir a trabajadores con 10 años de antigüedad y quienes tenga 55 años o mas. Y están en la incertidumbre sobre sus liquidación.
d) A 12 días del asesinato del empresario Sergio Vidal Mazariego y su esposa Sandra Yael, por presunta extorsión, de acuerdo a una línea de investigación dada a conocer por el Fiscal José Barajas; al igual trascendió otra línea por un adeudo. Y hace tres días, otra pareja fue ejecutada y calcinadas, tiene otra ruta diferente.
e) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

14/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- De la pureza al pantano y se ahogan en su propio lodo
- May va por un empréstito, pero en Finanzas lo traban
- Carabias, galardonada por defensa a áreas protegidas
- Y sin gritar: “ya bájenle”, al no explicar lo de sus ranchos
Si tapón. Morena no logra contener la sangría provocada por la denuncia contra el ex jefe policial de Tabasco, Hernán Bermúdez señalado como presunto jefe de La Barredora y del huachicol fiscal. El boquete crece con nuevas denuncias de corrupción.
La narrativa oficial, empeñada por minimizar los hechos -incluido el “verano caliente”-, no le está funcionado. El fin de semana, el periodista Audelino Macario reveló los 13 ranchos propiedad del secretario de Gobierno, José Ramiro “Pepín” López Obrador adquiridos en el sexenio de su hermano Andrés Manuel. Hasta ayer el silencio oficial impedía gritar aquello: “ya bájenle”.
A ello se sumó la publicación del director del portal Código Magenta, Ramón Alberto Garza quien ubicó cómo el cabecilla del huachicol fiscal en la figura de “Andy” López Beltrán, junto con Octavio Romero Oropeza, ex director de Pemex y otros “ilustres” tabasqueños.
En resumen: los de Morena nada en la corrupción desde el sexenio pasado. Vendieron la idea de ser diferentes y están resultando peores.
DE BAJADA
- El gobernador Javier May anda apurado por conseguir un empréstito bancario. Lleva meses empujándolo, pero no le reúnen los requisitos. El entonces secretario de Finanzas, Julian Romero Oropeza se avocó a esa tarea, pero fue boicoteado por sus subordinados, designados por Palacio de Gobierno. Por cierto, se ignora hacia donde canalizarán esos fondos; y ayer mismo debió informar Adrian Magaña, encargado del despacho si hubo avances. Los datos son de varias fuentes de la dependencia.
- Los burócratas salen contentos tras solicitar un préstamo en la ventanilla del Isset: les notifica, “entre 15 y 20 días queda el tramite”. Pero el gozo cuando les aclaran: “el desembolso estaría pasando los dos meses”, exhortándolos de “estar pendientes en el portal de la institución.
- En México cuesta reconocer el esfuerzo de los connacionales; en el extranjero se les condecora. El 10 de octubre pasado, la ambientalista Julia Carabias recibió el premio “Fred Packard” en el Congreso Mundial de Conservación de La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN (CMAP) Medio Ambiente, por su larga trayectoria a favor de las áreas protegidas. El el evento se desarrolló en Abu Dhabi, EAU.
- Entonces presidente López Obrador quiso destruir a la Carabias sin ningún argumento sólido por el caso de la empresa Vulcano. Ese berrinche le costará a México la friolera cantidad de 43 mil millones de pesos en indemnización. El reconocimiento internacional a Carabias debe ser una mentada para el de Macuspana.
- Yolanda Osuna, edil de Centro no deja cabo suelto. Lleva una campaña de supervisión de obras. Ayer inspeccionó las líneas de conducción de agua, conectadas a la planta Carrizal II, que beneficiaran a 100 mil habitantes de la Miguel Hidalgo, etapa I, II y III; Río Viejo y la 18 de Marzo.
Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com