Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

06/03/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Incertidumbre de proveedores de Pemex por la posibilidad de un pago parcial
  • La demanda por reubicar las escuelas, ubicadas a lado de la refinería es un llamado a tiempo
  • PRD con dificultades de alcanzar alguna alcaldía en el 2027, y volverán apostar por “Chilo baila”
  • MC y PT apostarán por reelección de ediles; Piedra presidencial, falta de medicinas y deterioro de nosocomios

La promesa. Consultó con contratistas sobre el anuncio del director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, sobre la supuesta liquidación al adeudo con ellos, en los subsiguientes y no la dan por válida.
Uno de ellos, me dijo, “observa bien la entrevista y no tiene la certeza de tener claridad de la información sobre el pago, si es total o un solo abono”.


Otro, me dice, “yo veo un pago parcial y vamos a ver si los pagos entran a partir de hoy o el lunes próximo, y si la liquidación de los adeudos o un pago parcial como sucedió hace un mes con algunos proveedores. Hasta no ver no creer”.


El funcionario de la petrolera, dijo de estar elaborando la lista y privilegiando el estado de Campeche, así como Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. Y de haber iniciado los pagos a partir de ayer.
Ya veremos los brincos de los proveedores, si les llegó el pago completo o recibieron paguitos chiquitos. ¡Hay tiro!

DE BAJADA

a) Ayer Raúl Ojeda, titular de Responsabilidad social de Pemex, junto con el titular de la petrolera, Rodríguez Padilla y el secretario de Gobierno, José Ramiro López, en representación del gobernador Javier May, hicieron entrega de ambulancias al gobierno de Tabasco.

Sin duda habrá oportunidad de encontrarse el mandatario tabasqueño y el jonuteco, y revisar hacia los puntos a dirigir los recursos. En su análisis en el portal Sintexto, el periodista Javier Marín hizo la observación de las escuelas ubicadas a un costado de la refinería Dos Bocas; y una demanda del alcalde Baca Sevilla de reubicarlas en la intención de evitar un accidente por la actividad de la refinería. La alerta se dio a tiempo. En fin.


b) Hacia las elecciones intermedias del 2027, donde se disputarán las 17 presidencias municipales y el Congreso local, no se ve cómo hará el PRD a fin de hacerse de alguna alcaldía, pese ser la segunda fuerza política. De los votos jalados en la jornada electoral del 2024, ya no les quedan lo mismos. Han perdido fuerza.

Aunque volverán apostar por Isidro “Chilo Baila” Olán en Jalpa de Méndez. Por el lado del PRI, se admira el esfuerzo del líder de Miguel Barrueta por aglutinar al mayor número de jóvenes, sobre todo, pero, tampoco se le augura el gane de algún ayuntamiento. No se notan liderazgo de personajes en los municipios.


c) Fuentes de Movimiento Ciudadano, me confirman de las posibilidades de reelegirse los actuales alcaldes en el 2027 por el trabajo al frente de sus ayuntamientos. Es decir, Alfonso Baca de Paraíso; Armin Marín de Zapata y Ricky Arcos de Tacotalpa, este último iría, por su tercera reelección. Y Centla, pese a todo, consideran competitivo a Natanael Jeronimo.


d) Al igual en el PT, apostarían por sus ediles, el de Nacajuca, Roberto Ocaña; Jalapa, José Manuel Hernández y Tenosique, Sandra Beatriz Hernández. Y su reelección, dependerá del trabajo realizado, aunque los votos en su triunfo fue por las figuras.


e) Mientras Morena, ya trabaja en sigilo, en los seis municipios gobernados por la oposición. Buscan hacer la hazaña por arrebatárselos y sus adversarios, esperando si el electorado, seguirá jugando con ellos.


f) Empezó a circular la versión de la baja del titular de la FGJ, José Barajas. Se ignora si el rumor vino de al interior de la propia institución o si hay el interés de Palacio de Gobierno de mover esa ficha. Pregunté en fuentes del poder, y me dicen, no hay indicios del gobernador May de empujar la salida.


g) La crisis en el IMSS Bienestar y la falta de fármacos en el ámbito nacional, es una piedra nada fácil desalojarla del zapato presidencial. No hay día, donde no se vea una ineficiencia de los nosocomios del IMSS Bienestar, con la carga de la falta de medicamentos y de implementos en la atención de miles de enfermos.

Hay la esperanza de reducir la falta de medicinas en un 80 por ciento a finales del mes. Ojalá se haga realidad esa promesa. Se espera, no sea una jugarreta como la aplicada a los niños con cáncer sin contar con algún servicio médico de gobierno ni privado, tendrán de apoyo de 6 mil 400 pesos bimestrales. Desde luego, esos recursos no le permite comprar una medicina de alta gama, a partir de los siete mil pesos. Y deben ser usadas en forma mensual.


h) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey

Publicado

el

El influencer Kunno reveló haber sido víctima de una agresión homofóbica en San Pedro Garza, Monterrey. A través de redes sociales, relató que fue golpeado y agredido verbalmente por un grupo de jóvenes, quienes se burlaron de su maquillaje con cristalitos.

“Me gritaron insultos y uno de ellos me dio un puñetazo en la cara”, contó conmovido en un video. Kunno logró escapar y pidió un transporte para regresar a casa, donde procesó lo ocurrido.

El también amigo de Ángela Aguilar y Christian Nodal compartió imágenes de sus heridas y expresó que su intención es crear conciencia sobre la violencia que aún vive la comunidad LGBTTIQ+. Hasta el momento, no ha informado si procederá legalmente.

Continuar leyendo
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan