Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

23/10/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Retorna el miedo por acciones delincuenciales con quema de autos y comercios
  • El reto para no depender de la economía petrolizada, con el turismo como punta de lanza
  • Registro del PRD en IEPCT sin apuro; el quiebre sería en 2027. En disputa de MC juegan tres

La gira. Mientras el gobernador Javier May atendía directamente a la población de Tacotalpa, Teapa y Jalapa, afectados por las inclemencias del tiempo, horas después se desataron eventos de violencia en la capital del estado.
De nuevo, el miedo y la incertidumbre retornan con el cierre de negocios, escuelas y la ausencia de comensales en restaurantes y cafés.


Si bien, desde los primeros eventos se dio la movilización policiaca estatal, acompañada por la Guardia Nacional y el Ejército, la población vuelve a cuestionar la seguridad.
Es sabido que la confrontación es entre dos cárteles de la droga en disputa de la plaza, y con sus acciones, incluyendo mantas con señalamientos, buscan intimidar al gobierno.


Tampoco se pueden establecer tiempos para erradicar el problema, pero de acuerdo con fuentes gubernamentales, “se sigue con los trabajos de inteligencia e investigación, y el gobierno no cederá ante el crimen organizado”.

Carril no petrolizado
En su gestión, Arturo Núñez, en distintos eventos, subrayó la necesidad de diversificar la economía para no seguir dependiendo de la actividad petrolera ni del gobierno del estado.
Buenas intenciones. Sin embargo, desde el mismo gobierno nunca se impulsó una estrategia para transitar en paralelo.


Ahora el gobierno de Javier May ha asumido el desafío de dirigir hacia ese horizonte, abandonado desde los años 70, cuando Tabasco dependía de su producción agrícola y no de la industria del oro negro.
El mandatario tabasqueño apuesta, a través del Plan Integral de Desarrollo 2024-2030, por recuperar la vocación del estado. No es tarea fácil; es necesario trabajar de la mano con el sector empresarial, y la seguridad es clave para lograrlo.


El punto de partida es hacer de Tabasco un atractivo turístico, como mencionamos en la entrega de ayer, aprovechando la naturaleza a nuestro favor, acompañado de la infraestructura necesaria.
No debe limitarse solo al turismo; se trata de un esfuerzo integral que abarque desde el fortalecimiento del sector primario hasta la industrialización y la exportación.

Un ejemplo es el empresario Eleazar Cabrera Paredes, quien, como lobo solitario, ha trascendido fronteras con su marca Charricos, exportando a los Estados Unidos y ahora impulsando comida para gatos.
Los empresarios deben comenzar a diversificar sus inversiones, sobre todo en la industria sin chimenea.
Existen oportunidades y deben aprovecharse, ya que al final, nada es para siempre.

DE BAJADA

a) No tuvo contratiempos el ex senador Juan Manuel Fócil para lograr el registro electoral del PRD-Tabasco ante el IEPCT. El reto será mantenerlo en 2027, ya que se vislumbra complicado. El diputado Javier Cabrera es un obstáculo. Al tiempo.


b) Tras informar el dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, sobre su enfermedad, el cáncer, queda por ver cómo se realizará el relevo de la dirigencia en Tabasco. Un partido fortalecido en la pasada jornada electoral al ganar tres presidencias municipales, gracias a la figura de sus candidatos, pero sin cohesión interna entre los diferentes grupos: Pedro Jiménez León, Gerardo Gaudiano, y el último incluido, Gerald Washington Herrera.


c) Toda una confusión se generó en la Coparmex debido al desarrollo del foro petrolero entre los participantes. Primero establecieron fechas del 25 al 27 del mes en curso, pero luego decidieron trasladarlo del 26 al 28 de marzo de 2025. ¿El cambio de fecha se debió a la falta de interés de quienes están involucrados en la industria petrolera?

E-Mail: caraveo20162016@outlook.com
X: @AntonioCaraveo4

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo