Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
28/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- Construcción de una red para los niños: “Los derechos de los infantes”
- Castañón pierde asociación ganadera, pero recupera su camioneta
- Los hechos hablarán en su gobierno: Lehmann quiere imponer líder; Seudodirigentes meten ruido en Huimango
Los menores
La preocupación y ocupación hacia niñas y niños es fundamental para su desarrollo, considerando que están constantemente vulnerables, ya sea en el hogar o en el entorno externo.
“Solo se garantizará una niñez plena cuando, unidos, se construya una red de protección que abarque desde la seguridad alimentaria hasta la inclusión educativa”.
Estas fueron las palabras de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta durante la instalación del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Se enfatizó en los mecanismos en marcha que fortalecen la capacidad de enfrentar el desplazamiento forzado, la exclusión social y la vulnerabilidad.
En ese mismo marco, la alcaldesa retomó una investigación realizada por el doctor en derecho Rolando Castillo Santiago y el docente en derecho Arturo Maldonado Pulgar, como coautor, sobre “Derechos de infantes” y “Perspectivas de madres privadas de la libertad”.
Esta investigación dio pie a la publicación de un artículo jurídico dentro de los programas de la UJAT, en la Revista Lex de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Alas Peruanas.
El artículo aborda el impacto de la encarcelación de madres en la infancia en México, exponiendo datos significativos y característicos sobre el tema en el estado de Tabasco.
Detalla cómo la privación de la libertad de las madres repercute negativamente en el bienestar emocional y desarrollo de sus hijos que viven con ellas en prisión.
Se deja el enlace para su lectura libre:
Revista Lex – Universidad Alas Peruanas
De bajada
a) Las distintas acciones del gobierno van encaminadas, pero quedan en segundo plano debido a los eventos generados por la delincuencia organizada en disputa por la plaza. Ayer, el gobernador Javier May informó sobre la entrega de tarjetas del Bienestar, el inicio del programa “Sembrando Vida”, obras y trabajos para atender las causas de la inseguridad, así como la construcción del C5. Con hechos, buscará demostrar los resultados de su gobierno.
b) Muy a destiempo, pasaron más de 15 días para que el jefe policiaco estatal, Hugo Chávez, aclarara la supuesta detención de policías estatales en las instalaciones de la corporación. Explicó que su traslado fue para evaluación de control de confianza, como ya habíamos difundido. Hicimos la observación en Panorama sin Reservas, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta en las ondas hertzianas de 620 AM: debió salir de inmediato a desmentir la información. Además, mencionamos la filtración del oficio alterado que incluía nombres de personas que ya no pertenecen a la corporación.
c) La alcaldesa de Balancán, Beatriz Castañón, no ha tenido suerte últimamente. La semana pasada fue despojada de su camioneta y otras pertenencias cuando se trasladaba a la capital tabasqueña. Además, el pasado domingo intentó quedarse con la dirigencia de la asociación ganadera local, pero no pudo impedir la reelección del ganadero Alfonso Gómez Cámara para un tercer periodo. Como consuelo, ya recuperaron su camioneta.
d) En Huimanguillo, el cambio de dirigencia en la asociación ganadera local está programado para el 9 de febrero próximo. La batalla será entre Agustín Pérez Meuriel, quien lleva ocho años al frente del gremio, y Erasto Viveros Hernández. Según los ganaderos locales, el cacicazgo de Pérez está cerca de concluir.
e) La presidenta municipal de Jonuta, Soledad Villamayor, tiene prisa por impulsar a su sucesor para 2027: nada menos que su sobrino Francisco “Panchín” Luis Villamayor Notario. Habrá que ver cómo toma esta noticia Jesús Selván, dirigente de Morena, y las oficinas en Plaza de Armas.
f) Este día, la líder sindical del SUITISSET, Teresa García Rodríguez, ofrece una conferencia de prensa para denunciar la intromisión del director del ISSET, Rodolfo Lehmann Mendoza. Según García, busca imponer a Miguel Ángel Mote Bello, quienes estarían relacionados con negocios a través de la empresa Ceers (Centro Especializado de Equipos Respiratorios y del Sueño). Al final, este conflicto podría repercutir en Palacio de Gobierno, distrayendo la atención de asuntos prioritarios.
g) Rafael Acosta León enfrenta una tarea complicada en la nueva era del PRD Tabasco tras el desastre que dejó el diputado Javier Cabrera como presidente del partido. Aunque presume ser la segunda fuerza política, no cuenta con ninguna alcaldía. Habrá que ver cuánto logra recuperar ante el control de Morena, con Héctor Peralta Grapín como presidente del CPE como aliado.
h) El Sindicato Progresista “José María Pino Suárez” denuncia nuevamente la intromisión de seudolíderes sindicales que involucran a comunidades en confrontaciones. Ahora, en Huimango, Cunduacán, donde hay minutas firmadas con una empresa petrolera. Incluso, señalan a María de los Ángeles Pérez Castañeda, alias “La Chanty”, conocida por sus actividades con el exedil Abraham Cano, como “enlace sindical” en supuestos chantajes.
i) También pueden leer nuestras notas en las redes sociales de Panorama sin Reservas y sintonizar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 620 AM, de 12:00 a 15:00 horas. Además, en X: AntonioCaraveo4.
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





