Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

28/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Construcción de una red para los niños: “Los derechos de los infantes”
  • Castañón pierde asociación ganadera, pero recupera su camioneta
  • Los hechos hablarán en su gobierno: Lehmann quiere imponer líder; Seudodirigentes meten ruido en Huimango

Los menores

La preocupación y ocupación hacia niñas y niños es fundamental para su desarrollo, considerando que están constantemente vulnerables, ya sea en el hogar o en el entorno externo.

“Solo se garantizará una niñez plena cuando, unidos, se construya una red de protección que abarque desde la seguridad alimentaria hasta la inclusión educativa”.

Estas fueron las palabras de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta durante la instalación del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Se enfatizó en los mecanismos en marcha que fortalecen la capacidad de enfrentar el desplazamiento forzado, la exclusión social y la vulnerabilidad.

En ese mismo marco, la alcaldesa retomó una investigación realizada por el doctor en derecho Rolando Castillo Santiago y el docente en derecho Arturo Maldonado Pulgar, como coautor, sobre “Derechos de infantes” y “Perspectivas de madres privadas de la libertad”.

Esta investigación dio pie a la publicación de un artículo jurídico dentro de los programas de la UJAT, en la Revista Lex de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Alas Peruanas.

El artículo aborda el impacto de la encarcelación de madres en la infancia en México, exponiendo datos significativos y característicos sobre el tema en el estado de Tabasco.

Detalla cómo la privación de la libertad de las madres repercute negativamente en el bienestar emocional y desarrollo de sus hijos que viven con ellas en prisión.

Se deja el enlace para su lectura libre:
Revista Lex – Universidad Alas Peruanas


De bajada

a) Las distintas acciones del gobierno van encaminadas, pero quedan en segundo plano debido a los eventos generados por la delincuencia organizada en disputa por la plaza. Ayer, el gobernador Javier May informó sobre la entrega de tarjetas del Bienestar, el inicio del programa “Sembrando Vida”, obras y trabajos para atender las causas de la inseguridad, así como la construcción del C5. Con hechos, buscará demostrar los resultados de su gobierno.

b) Muy a destiempo, pasaron más de 15 días para que el jefe policiaco estatal, Hugo Chávez, aclarara la supuesta detención de policías estatales en las instalaciones de la corporación. Explicó que su traslado fue para evaluación de control de confianza, como ya habíamos difundido. Hicimos la observación en Panorama sin Reservas, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta en las ondas hertzianas de 620 AM: debió salir de inmediato a desmentir la información. Además, mencionamos la filtración del oficio alterado que incluía nombres de personas que ya no pertenecen a la corporación.

c) La alcaldesa de Balancán, Beatriz Castañón, no ha tenido suerte últimamente. La semana pasada fue despojada de su camioneta y otras pertenencias cuando se trasladaba a la capital tabasqueña. Además, el pasado domingo intentó quedarse con la dirigencia de la asociación ganadera local, pero no pudo impedir la reelección del ganadero Alfonso Gómez Cámara para un tercer periodo. Como consuelo, ya recuperaron su camioneta.

d) En Huimanguillo, el cambio de dirigencia en la asociación ganadera local está programado para el 9 de febrero próximo. La batalla será entre Agustín Pérez Meuriel, quien lleva ocho años al frente del gremio, y Erasto Viveros Hernández. Según los ganaderos locales, el cacicazgo de Pérez está cerca de concluir.

e) La presidenta municipal de Jonuta, Soledad Villamayor, tiene prisa por impulsar a su sucesor para 2027: nada menos que su sobrino Francisco “Panchín” Luis Villamayor Notario. Habrá que ver cómo toma esta noticia Jesús Selván, dirigente de Morena, y las oficinas en Plaza de Armas.

f) Este día, la líder sindical del SUITISSET, Teresa García Rodríguez, ofrece una conferencia de prensa para denunciar la intromisión del director del ISSET, Rodolfo Lehmann Mendoza. Según García, busca imponer a Miguel Ángel Mote Bello, quienes estarían relacionados con negocios a través de la empresa Ceers (Centro Especializado de Equipos Respiratorios y del Sueño). Al final, este conflicto podría repercutir en Palacio de Gobierno, distrayendo la atención de asuntos prioritarios.

g) Rafael Acosta León enfrenta una tarea complicada en la nueva era del PRD Tabasco tras el desastre que dejó el diputado Javier Cabrera como presidente del partido. Aunque presume ser la segunda fuerza política, no cuenta con ninguna alcaldía. Habrá que ver cuánto logra recuperar ante el control de Morena, con Héctor Peralta Grapín como presidente del CPE como aliado.

h) El Sindicato Progresista “José María Pino Suárez” denuncia nuevamente la intromisión de seudolíderes sindicales que involucran a comunidades en confrontaciones. Ahora, en Huimango, Cunduacán, donde hay minutas firmadas con una empresa petrolera. Incluso, señalan a María de los Ángeles Pérez Castañeda, alias “La Chanty”, conocida por sus actividades con el exedil Abraham Cano, como “enlace sindical” en supuestos chantajes.

i) También pueden leer nuestras notas en las redes sociales de Panorama sin Reservas y sintonizar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 620 AM, de 12:00 a 15:00 horas. Además, en X: AntonioCaraveo4.
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo