Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

27/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- May no necesita de flotadores en sus meses de gobierno, esquiva golpes bajos por inseguridad.
- Resultado de la marcha no generó dividendos, al contrario, encendió las redes y los nacionales.
- Chávez marcha en solitario e ignora al resto del equipo, y falla a May y a Audomaro.
El corte. Una evaluación de la marcha convocada por la dirigencia de Morena es necesaria. Enumerar las ganancias y pérdidas.
En esa subida de la marcha, en términos políticos y reales, el gobernador Javier May no necesitaba un flotador en sus tres meses y 27 días de su mandato.
La burbuja se infló por posiciones de actores políticos de Morena y estimuladas por la oposición, y es normal, en el mole de la inseguridad. La percepción y los hechos son una realidad. Y con el antecedente, tampoco justificándolo, la casa la encontró con un baño de sangre y sigue sin parar esa sangría.
Jesús Selván, líder del partido en el poder, salió enjundioso a promoverla a los cuatro vientos el lunes pasado, durante una entrevista con Emanuel Sibilla de Telereportaje, quedando ahogada ante los cuestionamientos del conductor. Y náufrago al convertirse en un desastre la entrevista.
Y dos días posteriores a la convocatoria, penetró la marcha en Culiacán, Sinaloa, a raíz de la muerte de dos menores. Esa sí, convocada por maestros y padres de familia, donde se le sumó la población de manera natural.
Lejos de medir lo suscitado en Sinaloa, se fueron de frente. Y el destino, el sábado pasado, les jugó las contras, con la muerte y desaparición del reportero Gallegos, y los ejecutados.
Tratar de meter detrás de la cortina las estadísticas del INEGI, donde la percepción de la población alcanza un 93 por ciento señalando sentirse insegura, no ayuda al gobierno de May.
Reitero, un título no hace a un buen gobernante. Javier May tiene todo para demostrar de qué está hecho. El estorbo en esta administración es la inseguridad, pues las otras tareas del gobierno ahí van y más adelante se sabrá del éxito o fracaso.
Y es aquí donde no cuadra el trabajo del general Hugo Chávez al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
No lleva tres meses como jefe policiaco, ya tiene un año y días, y no hay una ruta hacia la cima en disminuir la inseguridad. Es la revisión de su trabajo, donde deriva la percepción de la inseguridad.
El general Audomaro Martínez debe admitir el fracaso de su recomendado. El daño no es hacia él, es al gobierno del estado.
Los golpes dados al crimen organizado no son propiamente de las acciones de Chávez, fueron por la detención del “Tomasín”, integrante de La Barredora, quien ha venido soltando la sopa, y de las operaciones de la policía municipal de Paraíso.
Retomando la marcha en torno al mandatario tabasqueño, fue innecesaria. No la necesitaba, es como reducirlo. Y ese grito de exigir paz fue un disparo en el pie, al sentirse como un reclamo a la población. Y si fue a los del crimen organizado, como si fueran a escuchar.
La exigencia debió ser directa al general Chávez, responsable de la seguridad en Tabasco.
A simple vista, lejos de producir efectos positivos para la actual administración, fue lo contrari
o, cuando se encendieron las redes sociales; incluyendo a muchos de los presentes en la caminata, en el fondo de su interior, junto con los opositores, disfrutaban del golpeteo.
Vender la idea de la marcha fue un autogol.
Así no se puede. Sin contar las portadas de varios diarios nacionales de este domingo, haciendo mella de la caminata.
Al final, debe haber un viraje. No es capricho ni antojo de alguien, es el bien del mando de May.
DE BAJADA
a) Confirmo: en las reuniones en la Mesa de Seguridad, todo es color de rosa. Saliendo de ahí, cada integrante camina por su lado. Los datos fueron recogidos por quienes realizan operativos e investigaciones en forma separada. No hay cruce de información. Y en este juego, no se puede ir en solitario. Dos fuentes distintas me aseguran que el general Chávez no sabe jugar en equipo y mantiene al margen al resto de los de la mesa. ¿Al final quién pierde?
b) ¡Qué poca! Se treparon algunos actores políticos con la muerte del reportero y catedrático Alejandro Gallegos. Una vileza.
c) De octubre del 2021 a la fecha, la capital del estado, en forma paulatina, ha venido dando un giro a su rostro. Y superaron el desfonde de 300 millones de pesos, dejado por el exalcalde Evaristo Hernández. El día de hoy, las distintas obras realizadas son huellas, y las comprometidas serán una realidad. El punto de partida es la transparencia en los recursos, y favoreciendo a sus gobernados. Con los errores, hay la evidencia de resultados, un cuadro de manejar recursos federales con el acueducto, beneficiando a miles de familias con el vital líquido.
d) Sí extraño a ese señorón Guillermo Humner. Periodista de los cuatro costados. Fue reportero del diario El Universal. Conviví y disfrutamos del Dios Baco. Hoy despido al reportero Alejandro Gallegos, quien fuera asesinado. Lo recuerdo cuando me pidió trabajo en el desaparecido Diario de la Tarde. En ese tiempo, joven con voracidad de triunfar.
e) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin Reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X: @AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com