Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

21/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Las acciones de gobierno y la delincuencia encontrada; “fuego amigo” en la supuesta salida de May.
  • Vázquez, jefe de la oficina gubernamental; la detención del “Tomasín”, ¿el quiebre de la Barredora?
  • Asestan golpe al CO; Soraya rumbo a la decisión; la protesta de trabajadores del PJF.

El dato: “Los buenos inician la acción; los malos gobernadores pasan todo el tiempo reaccionando”, de la serie Yellowstone.

No se puede señalar al gobernador Javier May de no haber emprendido acciones en su gobierno. Basta repasar desde el trabajo en territorio hasta las obras y los anuncios de inversión. La piedra en el camino es la delincuencia encontrada.

Un actor político, que pidió mantener el anonimato, comentó: “Si May no tuviera encima el tema de la inseguridad, su administración estaría en los cuernos de la luna. Pero lamentablemente debe lidiar con lo encontrado y dar resultados lo más pronto posible”.

En esa misma línea, el exlegislador federal Pedro Jiménez León opinó sobre la supuesta salida del mandatario tabasqueño y señaló: “Si se va May Rodríguez del gobierno, eso es fuego amigo derivado de los grupos al interior de Morena. Son pocos tres meses para evaluar su administración”, durante la presentación de su libro Dignidad parlamentaria.


DE BAJADA

a) Fernando Vázquez fue ratificado como jefe de la oficina de la gubernatura. Héctor Pérez, quien era responsable de TVT, asume como Vocero del gobierno estatal, mientras que Esmeralda Collado toma la titularidad de TVT.

b) El periodista Javier Marín, en su columna Entorno publicada en El Heraldo, adelantó ayer la “detención en Puebla de un personaje clave en una organización criminal en Tabasco”, sin citar el nombre del presunto delincuente. Posteriormente, a las 08:53 horas de ayer, este reportero confirmaba en la red X la captura de Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “Tomasín”, según el Registro Nacional de Detenciones. Es señalado como miembro del grupo La Barredora y contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, entre otros delitos. En su conferencia de prensa por la tarde, el gobernador May confirmó la nota.

c) En esa misma conferencia, May anunció golpes contra la delincuencia en los municipios de Comalcalco y Paraíso, con varias detenciones. Sobre “Tomasín”, aunque es una pieza clave, habrá que esperar en los próximos días para ver si hay un impacto en las operaciones de La Barredora y su grupo antagónico, el CJNG.

d) Sobre el libro de Jiménez León, los comentarios estuvieron a cargo de la exdiputada federal Soraya Pérez y del exlíder del PRI Félix Eladio Sarracino. El evento contó con la presencia de quienes fueron sus pares en el Congreso local, así como de Gustavo Rosario, exalcalde de Centro y excoordinador de Giras del presidente Carlos Salinas de Gortari; Fredy Chable Torrano, expresidente del PRI, exlíder del Congreso local y excoordinador de Giras de Luis Donaldo Colosio en la desaparecida Sedesol, entre otros.

e) Por cierto, en ese evento, las miradas también se centraron en Soraya Pérez Munguía, quien parece estar más cerca de Movimiento Ciudadano y más lejos del tricolor. La cardenense sabrá decidir si permanece o emprende un nuevo rumbo.

f) Trabajadores del Décimo Circuito del Poder Judicial Federal en Tabasco suspendieron labores en protesta por la violación a sus derechos laborales debido a la reducción de presupuesto en la institución, lo que afecta la vigilancia de los edificios y pone en riesgo a los empleados de los juzgados penales, especialmente aquellos que manejan asuntos relacionados con la delincuencia organizada. Según el secretario del Tribunal Colegiado de Apelación, Rubens Alberto Rodríguez, el déficit financiero supera los seis mil millones de pesos, lo que impacta directamente a la clase trabajadora.

g) También puede leernos en las redes sociales de Panorama sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas. Además, estamos en la red X: @AntonioCaraveo4.
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

14/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • De la pureza al pantano y se ahogan en su propio lodo
  • May va por un empréstito, pero en Finanzas lo traban
  • Carabias, galardonada por defensa a áreas protegidas
  • Y sin gritar: “ya bájenle”, al no explicar lo de sus ranchos

Si  tapón. Morena no logra contener la sangría provocada por la denuncia contra el ex jefe policial de Tabasco, Hernán Bermúdez señalado como presunto jefe de La Barredora y del huachicol fiscal. El boquete crece con nuevas denuncias de corrupción.

   La narrativa oficial, empeñada por minimizar los hechos -incluido el “verano caliente”-, no le está funcionado. El fin de semana, el periodista Audelino Macario reveló los 13 ranchos propiedad del secretario de Gobierno, José Ramiro “Pepín” López Obrador adquiridos en el sexenio de su hermano Andrés Manuel. Hasta ayer el silencio oficial impedía gritar aquello: “ya bájenle”.

   A ello se sumó la publicación del director del portal Código Magenta, Ramón Alberto Garza quien ubicó  cómo el cabecilla del huachicol fiscal en la figura de “Andy” López Beltrán, junto con Octavio Romero Oropeza, ex director de Pemex y otros “ilustres” tabasqueños.

   En resumen: los de Morena nada en la corrupción desde el sexenio pasado. Vendieron la idea de ser diferentes y están resultando peores.

DE BAJADA

  1. El gobernador Javier May anda apurado por conseguir un empréstito bancario. Lleva meses empujándolo, pero no le reúnen los requisitos. El entonces secretario de Finanzas, Julian Romero Oropeza se avocó a esa tarea, pero fue  boicoteado por sus subordinados, designados por Palacio de Gobierno. Por cierto, se ignora hacia donde canalizarán esos fondos; y ayer mismo debió informar Adrian Magaña, encargado del despacho si hubo avances. Los datos son de varias fuentes de la dependencia.
  2. Los burócratas salen contentos tras solicitar un préstamo en la ventanilla del Isset: les notifica, “entre 15 y 20 días queda el tramite”. Pero el gozo cuando les aclaran: “el desembolso estaría pasando los dos meses”, exhortándolos de “estar pendientes en el portal  de la institución.
  3. En México cuesta reconocer el esfuerzo de los connacionales; en el extranjero se les condecora. El 10 de octubre pasado, la ambientalista Julia Carabias recibió el premio “Fred Packard” en el Congreso Mundial de Conservación de  La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)  y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN (CMAP) Medio Ambiente, por su larga trayectoria a favor de las áreas protegidas. El el evento se desarrolló en Abu Dhabi, EAU.
  4. Entonces presidente López Obrador quiso destruir a la Carabias sin ningún argumento sólido por el caso de la empresa Vulcano. Ese berrinche le costará a México la friolera cantidad de 43 mil millones de pesos en indemnización. El reconocimiento internacional a Carabias debe ser una mentada para el de Macuspana.
  5. Yolanda Osuna, edil de Centro no deja cabo suelto. Lleva una campaña de supervisión de obras. Ayer inspeccionó las líneas de conducción de agua, conectadas a la planta Carrizal II, que beneficiaran a 100 mil habitantes de la Miguel Hidalgo, etapa I, II y III; Río Viejo y la 18 de Marzo.

Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo