Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

20/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- Harfuch pidió a los estatales depuración de sus cuerpos policiacos en el país y Chávez no atiende
- Mano de Audomaro en la SSPC; Shell, con estudio, apostó por cultivo de ostión en canastas
- Eni falló en apoyo de moluscos y gobierno quiere ir por ahí; quitan a ganaderos stand de feria
- Funcionario de la UJAT fue despojado de la camioneta en tramo Raudales-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La recomendación. El jefe policiaco del país, Omar García Harfuch, emitió una instrucción a los titulares de las SSPC hace semanas, en el encuadre del combate a la inseguridad, de evaluar a sus elementos y, al mismo tiempo, de depurar sus instituciones.
De acuerdo con fuentes cercanas a García Harfuch, Tabasco no fue ajeno a esa orden, y no se ha visto iniciativa del general Hugo Chávez para atenderla.
Puede alegar no tener cuadros para relevar a mil 500 policías que no pasaron el examen de control de confianza, según declaró el propio militar de los desaprobados.
También puede argumentar la escasez de fondos del gobierno de Tabasco para la liquidación de los policías reprobados.
Y con respecto a la evaluación de los integrantes de la policía estatal, está reglamentada; no es una iniciativa de alguna corporación. Debido a las sospechas de que los cuerpos policiales están inmiscuidos con la delincuencia, ahora son más continuas.
Por otro lado, según lo reporteado con diversas fuentes de seguridad, no va a variar Chávez con su estrategia de seguridad. Su protector, el general Audomaro Martínez, es quien lleva la voz cantante y él solo la ejecuta; incluso ya le mandó de esfuerzo a Irving de Jesús Jiménez Sánchez, quien tuvo muchos señalamientos en la era del gobierno de Arturo Núñez, cuando Audomaro Martínez era el jefe de la policía estatal.
Y basta recordar que Martínez, al frente de la SSPC en el estado en ese gobierno, no obtuvo resultados para presumir.
Por otro lado, pareciera que este año, 2025, tiene prisa, y a la población general le inquieta no estar viendo resultados en cuanto a la inseguridad, y el tiempo apremia.
Sería mala idea apostar a que se liquiden entre sí las bandas rivales del crimen organizado y, con ello, cantar victoria.
DE BAJADA
a) La empresa petrolera Shell, antes de aportar recursos a la compra de canastas australianas en beneficio de los cooperativistas, realizó estudios para determinar si era la mejor opción en producción de ostión. El resultado no reflejó ninguna duda de esa estrategia. De ahí los frutos en la Laguna de Mecoacán.
b) En cambio, la petrolera Eni se fue por las cajas, a menos costos, sin flotadores, apoyando a los cooperativistas de Sánchez Magallanes. Cuando el costo-beneficio no es el mismo al de las canastas australianas. El proyecto fue en sí un fracaso. Lo peor de todo, la subsecretaria de Pesca de la Sedafop busca replicarlo. Ojalá la titular de la dependencia, “Licha” Cámara, pida a Guillermo Priego, subsecretario del ramo, un informe detallado de la conveniencia, aun cuando los recursos provengan de la petrolera.
c) Siguiendo con la Sedafop, hay molestias de los ganaderos de alto registro: ya no serán la voz cantante en su stand de la feria 2025. Es decir, prácticamente queda eliminada su participación y, con ello, se deduce que no habrá competencia de quién trae los mejores ejemplares, me informó uno de ellos. El subsecretario de Ganadería, Joaquín Alejandro, dice en privado entender a sus pares, pero son órdenes. ¡Ouch!
d) Pasando el 24 de diciembre, a un funcionario de la UJAT, cuando se dirigía a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, lo despojaron de su vehículo. Solo quedó en el susto.
e) No pierda de vista el nombre del exalcalde de Jonuta, Francisco Lastra, quien ha estado participando en las tareas de la delegación de la Sader en distintas instituciones.
f) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin Reservas y, al mismo tiempo, escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas, así como en la red X: AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

13/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Los fedatarios deben informar de sus salidas sin estar previsto en la ley
- Secretaría de Bienestar estatal aplica la “militancia” a sus trabajadores
- ¿Y el daño ambiental por la refinería en Dos Bocas?
“Al Colegio de Notarios le dominamos Cancún (nido de víboras), estamos divididos en dos, tal como esta el país. Cada reunión salen más evidencias”.
Del detalle hablan cinco fedatarios por separado. El escándalo priva. No hay control. El tesoro Sergio Bernardo Alvarado, Notario número 3 en el municipio de Paraíso, ante la presión de haber ordenado una auditoría a la gestión de Miguel Álvarez Cachon renunció. Esa plaza está acéfala en la directiva.
Es necesario poner en contexto, todas las cámaras se doblega ante el poder, y el Colegio Notarios, no es la excepción.
En el actual liderazgo de Gerardo López-Conde, también hay obediencia ciega: asistir sin chistear a los eventos de “Movimiento en territorio”. Eso sería lo de menos.
El punto más complicado, según narran al reporteros los involucrados, es la movilidad de los fedatarios. “tenemos que informar si salimos del estado -incluyendo hasta para ir al baño- a la Secretaría de Gobierno; y de no hacerlo hay represalias, aún cuando no está previsto en la ley”.
Al final, el gremio está dividido. Todos se acusan, entre todos, pero los intereses personales sobresalen, dejando en segundo término el Colegio de Notarios.
“La militancia”
En la Secretaría de Bienestar, parecieran aplicar una copia de Joaquín Hernández Galicia (A) La Quina cuando dirigía el Sindicato Petrolero y exigía “la militancia”.
Se trataba de trabajar cinco u ocho horas fuera del horario laboral de Pemex. Los sábados deberían acudir a labores en las campos del sindicato: limpiar ranchos o sembrar.
Cito lo anterior, al llevar la Secretaría de Bienestar estatal, el sábado pasado llevaron obligados a casi 180 servidores públicos a un terreno particular en Ixtacomitán a limpiarlo, dentro del programa “Sembrando vida”.
La queja de los burócratas, además de las amenazas, no les dan implementos para hacer el trabajo. En caso de rezongar: “si no te gusta, vete. Juegan con ellos, pues no hay empleos y deben cumplir una encomienda de la militancia.
DE BAJADA
- Alicia Bárcenas, secretaria del Medio Ambiente, reiteró del daño ambiental en el tramo 5 del tren Maya. Se aplaude ese reconocimiento. Los paraiseños le agradecerían si habla del daño del ambiental, dónde se instaló la refinería, en Dos Bocas. ¿Lo hará?
- Sin querer queriendo, las torrenciales aguas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, podrían ser un punto de inflexión a favor de la oposición, luego de evidenciar la ineficacia de los gobernantes para atender el problema de parte de los gobernantes. Hasta la propia presidente Claudia Sheinbaum salió raspada. Fue un reflejo de las molestias de la población.
- Para preocuparse. La ocupación hotelera en estos momentos en Quintana Roo anda en niveles bajo no visto antes, y las proyecciones para diciembre próximo estarían en un 70 por ciento. El dato proviene de dos gerentes de cadenas de hoteles: “dejando la pandemia del Covid a un lado, viviremos el peor momento en la ocupación hotelera a final de año. Hay varios factores: la inseguridad, el tema de la mafia de los taxis y el sargazo. En ese espejo, ¿cómo estará Tabasco en ocupación telera en diciembre?
Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com