Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

15/01/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Afectos y recomendados, suelen ser una piedra; mientras Cantón empuja el fuego amigo
- Inventario de obras federales y estatales a detonar, las puede lastimar la inseguridad
- Conjetura de estar meciendo la cuna; Bracamontes les canta el tiro a los del OSF
El golpe.
Hay una expresión no escrita en la política: los éxitos son de los superiores, y los fracasos son de los colaboradores.
En ese sentido, voy a citar una reflexión del exalcalde de Jalpa de Méndez (1986-1988), Lenin Medina Ruíz (QEPD), quien, siendo delegado de la PGR en Nayarit, cinco años después de haber dejado la presidencia municipal, me hizo en un restaurante en el apenas incipiente Nuevo Vallarta, sobre la inercia de los políticos al llegar al poder:
A veces sometidos por el peso de los afectos, además de llevar en el lomo a los recomendados o compromisos políticos, que muchas veces se convierten en una piedra en el zapato. Sobre todo, si en campaña hicieron un buen trabajo, ya que se ganaron la confianza para ocupar un cargo público de nivel.
En el ejercicio del poder, los afectos se vuelven dañinos. El jefe, en muchos casos, les perdona las irregularidades, lo que propicia ineficacia y corrupción, además de no dar resultados. No es lo mismo hacer un buen trabajo de campaña que ser un servidor público eficiente.
Las citas vienen a colación por lo expresado por el senador Óscar Cantón Zetina respecto a la inseguridad en el estado, soltando a rajatabla: “quien no pueda que renuncie, que se vaya a su casa”.
No queda claro si Cantón desenfundó la espada en una entrevista en Telereportaje con Emanuel Sibilla respaldado desde el centro del país o si abrió fuego a título propio.
Cantón, sin citar nombres, lanzó un misil al más endeble de los secretarios del gabinete, el jefe policiaco del estado, Hugo Chávez, quien está bajo crítica por la falta de resultados.
El general podría tener seis meses de extensión para encontrarle la cuadratura al círculo. Sería lamentable que quedara mal quien lo recomendó.
DE BAJADA
a) Ya por la tarde, el mandatario tabasqueño estuvo en el programa A Fondo de Chuy Sibilla en la XEVT. De entrada, matizó que están trabajando en materia de seguridad. Entre otros apuntes hechos, sin duda una de las buenas noticias fue ratificar que estará garantizado el abasto del 100 % de medicamentos para finales del mes en curso, acompañado de un catálogo de obras ya comprometidas, tanto con recursos federales como estatales. Este incluye una importante inversión de la CFE en Tabasco y la posibilidad de lograr la Tarifa Única en el cobro de la energía. Otro punto a favor fue cuando May aseguró que las condiciones están dadas para impulsar la agroindustria, lo cual será clave para detonar la economía. Sin embargo, los trabajos a realizar no pueden quedar en la esfera de la inseguridad.
b) En el gobierno persiste la sospecha de que “encargados” están meciendo la cuna para trastocar su gestión. Aquí el trabajo de inteligencia es primordial para contrarrestar las acciones delictivas. Por cierto, quienes ven fuera del gobierno al de Comalcalco están equivocados. Es improbable su salida.
c) Ayer por la noche continuaron las agresiones delincuenciales, con un atentado contra guardias del Comisionado de Seguridad Pública y otros elementos en distintos puntos. El uniformado Jorge Rodríguez Solís perdió la vida, y en otro hecho dejaron cuerpos descuartizados frente al panteón del municipio de Nacajuca.
d) El titular del Congreso, Jorge Bracamontes, se metió al búnker de Juan José Peralta Fócil, del Órgano Superior de Fiscalización. Ahí “peló la piña” con las instrucciones de Palacio de Gobierno: deben auditar a los presidentes municipales en sus haciendas locales. Con respecto al desempeño en las distintas dependencias sobre el manejo de recursos, también habrá supervisión. En los últimos cinco sexenios, ningún funcionario tuvo preocupaciones, pues todos pasaban el visto bueno pese a las evidencias de desvíos de recursos.
e) Erróneamente se expuso la fecha de ayer para la presentación del libro “Dignidad parlamentaria” de Pedro Jiménez León, cuando está programado para el próximo lunes.
f) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin Reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM a 12:00 y de 12:00 a 15:00 horas. También puede seguirnos en X: @AntonioCaraveo4
E-mail: caraveo20162016@outlook
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

15/10/2025
Antonio Caraveo Maldonado
* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho
* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador
* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”
Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024, minimizado al PT, al arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.
Con esa misma soberbia, también perdió los ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.
Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.
Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos.
Otro factor, los opositores jugaran con figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.
Mayoría legislativa
En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.
En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.
DE BAJADA
- En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres, anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
- La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación. Por eso hoy aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com