Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
12/12/24 | Antonio Caraveo Maldonado
- Alinear la estrategia de seguridad y verificar si el presupuesto es suficiente.
- “Reducir las malas prácticas”, apuesta del Fiscal Barajas y las bajas.
- A 31 años de haber sido campeones, Los Olmecas van por su segundo campeonato.
Los focos.
Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum agitó el fuete contra el trabajo de los gobernadores en materia de seguridad, la mayoría de esos estados están gobernados por Morena.
No se puede ocultar el alto índice delincuencial en las entidades gobernadas por Morena, ni las acusaciones directas contra quienes gobiernan. Con otro dato, a los gobernadores en el sexenio pasado se les redujo el presupuesto para el combate al crimen.
Y con la joya de seguir sosteniendo al mandatario de Sinaloa, Rubén Rocha, cubriéndolo con el manto protector de la impunidad, sin importar que las sospechas de su involucramiento con el cártel de Sinaloa sigan acrecentándose.
Peor aún, premiar a los exgobernadores de Chiapas y Veracruz, Rutilio Escandón y Cuitláhuac García, pese a haber dejado crecer al crimen organizado.
Por otro lado, si bien se reconoce el encuentro con todos los gobernadores del país para ventilar el tema de la inseguridad y las acciones del jefe policiaco del país, Omar García Harfuch, como el golpe en el Estado de México, sigue quedando un vacío al no escalar hasta el gobernador de Sinaloa.
Queda en medio la presión del gobierno de los Estados Unidos para intensificar el combate a los cárteles de la droga, ante las represalias que podría tomar el presidente electo Donald Trump.
Sin duda, se verán nuevos golpes en el afán de contener las bravatas del “primo”.
En ese epílogo, si el gobierno de Sheinbaum decide ir de frente contra el flagelo, debe hacerlo de manera uniforme y con el presupuesto necesario para atenderlo.
DE BAJADA
a) El rezago de carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia no es algo nuevo en los últimos sexenios. El reconocimiento del fiscal José Barajas sobre el tema, al tiempo que ataja que está en la tarea de reducirlo con el fin de “acabar con las malas prácticas”. Y vaya que las hay. Debemos suponer que está enterado de la ilegal costumbre de los ministeriales de pedir dinero a un involucrado en algún caso para la gasolina cuando van a realizar una diligencia, además del trabajo de algunos fiscales que, al momento de integrar carpetas de investigación, extienden la mano. Y si se revisan las carpetas de investigación, se verá cómo se torció la ley.
b) El fiscal Barajas ya goza en los pasillos de la FGE de la fama de ser una persona estricta. Por cierto, se han dado de baja a elementos en sigilo, al no pasar el filtro.
c) Los golpes bajos, bajo la mesa, mantienen el fuego en la disputa por el poder. Veremos muchos rounds por delante.
d) Desde ayer, el gobierno del estado puso en marcha el dispositivo de seguridad en todo el territorio tabasqueño, en el marco del festejo de la Virgen de Guadalupe.
e) Daniel Gómez, presidente del Club Olmecas, puso la vara alta con el compromiso de lograr el segundo campeonato. No es imposible, si hay buena estrategia y buenos jugadores. El gobernador Javier May auguró una buena temporada para la novena cabezona.
f) La división en el Colegio de Notarios es real, me admiten varios fedatarios. Nada diferente a otras organizaciones. Vaya labor para Gerardo López-Conde, nuevo presidente de los Notarios, si decide buscar la reconciliación. Una misión casi imposible. Ayer, el mandatario tabasqueño les tomó la protesta a la nueva directiva.
g) Por este espacio, agradecen al líder de la sección 44 del Sindicato Petrolero, José Zamudio, por el apoyo otorgado a la Asociación Civil MET AC en el desarrollo de la pastorela denominada “Familias por la Navidad” en días pasados, en el auditorio del sindicato.
h) Erasto Viveros Hernández, aspirante a la dirigencia de la Asociación Ganadera Local de Huimanguillo, está echado para adelante. Le va a disputar el cargo al actual dirigente, Agustín Pérez Meurier, quien busca un periodo más, luego de estar ocho años al frente de los ganaderos de ese municipio.
i) Nos puede leer también en las plataformas de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM.
Web: https://s.mtrbio.com/
Facebook: https://www.facebook.com/share/p/15dZ6PMxea/?mibextid=WC7FNe
Twitter: https://x.com/sinreservas620/status/1866509764714225898?s=46
Instagram: https://www.instagram.com/p/DDZOQJnKQ1Y/?igsh=MXYzcDF6c2pwMzB2-dA==
X: AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162026@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





