Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

11/11/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* Entre los números del INEGI y los datos de Enkoll, y un tercero: Roy Campos

* Lo dejan solo:  May salió a parar balón sobre supuesto recorte al aguinaldo

* Filigrana no iría por alcaldía; “Cuco” iría alcaldía y buscaría ir por Morena

    Los parámetros. Los datos  del INEGI sobre el gobierno de Tabasco, quedan en medio del contraste entre las encuestas de Roy Campos y de Enkoll.

   El organismo federal, dio a conocer, que ocho de cada 10 tabasqueños, se sienten inseguros. También reporta  la alta taza de desempleo y la disminución de inversión extranjera.

    Por su parte, Roy Campos, en su último estudio de opinión sobre la actuación del gobernador Javier May, lo ubica en el último lugar de aprobación.

    La contraparte, la empresa Enkoll, en su demoscopia publicada en la portada en el diario El Universal -un día posterior al informe del mandatario tabasqueño- asegura de contar con una aprobación 66 por ciento.

   Aquí damos los datos. El amable lector decidirá a quien creerle. Por cierto, en la benditas redes sociales, en cada mención del comalcalquense, pierde la batalla. Tan solo en el sondeo del El Universal, no dan crédito de ese ejercicio.

DE BAJADA

  1. En la entrega de ayer, hablamos de la falta de información tanto del gobierno del Estado, como del Sindicato de Burócratas, sobre el presunto recorte al aguinaldo a base trabajadora. Ayer en la mañanera, el gobernador Javier May salió aclarar paradas: el recorte solo será para los funcionarios de confianza, hasta nivel de director. Dejaron correr esa pelota y dejar ver de estar solo el de Comalcalco. Todos los balones llegan a su portería. No hay nadie metiendo el pecho por el.
  2. Al final del día, ¿cuál fue el beneficio para México que Andrés Manuel López tuviera una alta popularidad? Ninguna. No le dejo una base a su sucesora Claudia Sheinbaum de una estabilidad económica -por el contrario, lo dejó endeudado- ni logró reducir el crimen organizado. Ambos factores, junto con el impacto del asesinato del alcalde Carlos Manzo,  la tienen arrinconada.
  3. El dos veces ex presidente municipal, Tito Filigrana, afirma a sus cercanos de buscar una nueva reelección en el 2027. Anda dispuesto apostar por otro figura en una alianza electoral. Y la única alianza, sería con Movimiento Ciudadano.
  4. Corre la versión entre los cercanos del ex alcalde de Macuspana, “Cuco” Rovirosa -liberado de la cárcel recientemente por desvío de recursos- muestra interés de buscar la candidatura a la alcaldía de nueva cuenta. Y esta dispuesto a sacrificarse por abanderar al partido Morena. ¡Andele pues!
  5. “Soy un gwai lo” (un fantasma), dirían jóvenes entre 18 y 28 años, al no ser considerados en el mercado laboral. Apenas se generaron  mil 46 empleos -de enero a septiembre- para ese rango de edad, según la información del diario El Norte. Sin duda, un problema mayor.
  6. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

10/11/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* Relación ficticia entre Federación y Tabasco; el enviado sin peso y recorte al presupuesto

* “… rendimos cuenta a quienes nos han brindado su confianza”; carga Morena tatuaje de Manzo

* Bárcena presume agenda verde, pero guarda silencio por refinería; ¿recorte al aguinaldo?

   El hielo. Algo no cuadra en la relación del gobierno de Tabasco con la federación. Es como si hubiera molestia de donde se ejerce el poder del país -puede ser, después de destaparse el caso de Hernán Bermúdez como presunto líder de La Barredora-.

   Esa explosión, de efectos incalculables, no solo alcanzó a Adán Augusto López sino tambiénal inquilino de La Quinta “La Chingada”, a Palacio Nacional, y al partido Morena.

   Asomamos dos cuadros: el representante presidencial, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaria de Economía -sin peso político-, y la disminución del presupuesto de un 0.8 por ciento. Aquí no hay: “amor con amor se paga”, dixit (Andrés Manuel López).

   Cuando hay los afectos del poder federal, los representantes presidenciales son los de peso político. En cambio, con el enviado evidencia un discurso de paja sobre el supuesto respaldo al de Comalcalco y a Tabasco, y en los hechos es otra cosa.

   Con ese panorama no se ve en el corto plazo a la presidenta Claudia Sheinbaum tirando un salvavidas para el estado. O sólo podría hacerlo cuando el enojo baje. May debe batallar para  no tener el próximo año ventarrones peligrosos. Ya han sido suficientes los otros malos sexenios. Dijera un amigo: “estamos condenandos”.

DE BAJADA

  1. No se quien arrastró el lápiz en el discurso del gobernador Javier May. Casi de entrada, dejó en claro: Por eso, con profundo compromiso, hoy rendimos cuentas a quienes nos han brindado su confianza”. El resto de la población al no estar en esa línea quedaron excluidos. Un mal mensaje, pues, es el gobernador de todos los tabasqueños.
  2. Dos mensajes en uno: la impunidad al ex gobernador Carlos Merino,  al placearlo  en Nayarit; y con copia a la entidad: “no estás solo Merino. El caso de “La Barredora” es de Hernán Bermúdez para bajo.
  3. El gobierno federal no puede borrarse el tatuaje de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, tras su postura de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su asesinato. No queda claro si fue iniciativa propia o fue sugerencia de quienes le hablan al oído, empujándola a un  discurso beligerante, calculando de antemano la repercusión. ¿Quién ganó al interior de Morena con la tunda a la mandataria? El mensaje al interior del bosque: “no estás sola, pero dependes de nosotros”.
  4. Alzo la voz la  secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas en su participación en la COP30, en Brasil. Ahí presentó una hoja de ruta climática basada en transición energética, resiliencia para los más vulnerables y descarbonización con justicia social. Sin duda su propuesta aplaudible, pero el punto, no se le vio defendiendo su presupuesto a su dependencia. Con poco dinero no le alcanzar en la preservación del medio ambiente en el país. También queda a deber la Barcena la evaluación del impacto ambiental en la refinería en Dos Bocas. Mientras presumen en foros internacionales, una Agenda verde, guarda silencio ante el  más contaminante y políticamente sensible del sexenio. Esa contradicción resta fuerza su discurso en materia ambiental, pues el compromiso se diluye cuando se topa con los intereses del poder.
  5. Han difundido versiones de una supuesta reducción al aguinaldo de los burócratas. Ni el gobierno de May ni la dirigencia del Sindicato de Burócratas a cargo de Rene Ovando han aclarado al respecto. Han dejado correr la pelota y crece la inquietud entre los sindicalizados.
  6. La ex alcaldesa de Paraíso, Ana Castellanos no pierde ninguna invitación de algún evento social, entrevista para tomarse la foto.  No se sabe, si es un indicativo de su interés por volver al escenario político. Aunque sigue su lloradera de no poder recuperar bienes inmuebles, al ponerlos a nombre de su ex yerno ni mucho menos dinero en efectivo, según cuentan sus cercanos y amigos.
  7. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo