Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

07/11/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* Sin margen presupuestal y con programas bajo dudas, llega al 1er informe

* Empresarios: “si Andrés Manuel no apoyó a Tabasco, no veo a CS lo haga”

* Si van contra los acosadores, las autoridades deben revisar caso Conalep

    Claro oscuro. ¿Cuál será la buena nueva del del gobernador Javier May en su primer informe?De entrada reforzará lo dicho en sus informes trimestrales o en las propias mañaneras.

   El gobierno seguirá acotado por falta de presupuesto -apenas un un incremento de mil 500 de millones de pesos para el 2026-.

   En materia de seguridad,      May, encontró en ebullición al crimen organizado y perdió tiempo al ratificar al general Víctor Hugo Chávez, cuando este estaba embarrado, sin lograr darle un giro a la percepción inseguridad.

  El anuncio de inversión de 2 mil 500 millones de pesos para prevenir y combatir la inseguridad con herramientas tecnológicas -sin duda importante-, no ha tenido un impacto de trascendencia entre la población.

   Lo del programa de “Gobierno en territorio”, donde mantiene contacto con un sector de la población, ya se siente el desgaste; también ponderará lo del “Crédito ganadero -tres municipios beneficiados: Zapata, Cárdenas y Comalcalco-; y “Sembrando pesca”, donde hay las dudas de la producción de la siembra de 10 millones ostiones y de la mojarra tilapia.

   En materia de infraestructuras carretera, el portal del gobierno, aseguran de haber invertido 3 mil millones de pesos en rehabilitación de las vías de comunicación; pero, hay una duda, la vía Reforma-Comalcalco, donde se destinaron 220 millones de pesos; solo se rehabilitó hasta la primera entrada de Cunduacán y no hasta Comalcalco. ¿Dónde está el resto del recurso? A menos que cada kilómetro haya costado 22 millones de pesos. Sería un robo en despoblado.

   Pregunté a contratistas afiliados a la CMIC sobre el costo de rehabilitación de un kilómetro de carretera de asfalto. El costo, me dicen, es de aproximadamente de tres millones 500 mil pesos. Y apenas, se restauraron 10 kilómetros de los 30 a ejecutar. Queda pendiente, el tramo de Cunduacán-Comalcalco.

   En cuanto al trabajo de la Secretaría de Cultura, sobresale. No nada más lo reconocen los  cultureros, también empresarios y otros sectores.

  En resumen, el de Comalcalco, debe dar un giro sino quiere pasar como un gobernador más; además como dicen los señores del dinero, debe aprender a escuchar. “No somos sus enemigos, queremos apoyarlo porque aquí vivimos”.

DE BAJADA

  1. Aquí leyó el 10 de septiembre pasado, en DE ALTO NIVEL, el adelanto del presupuesto para Tabasco: Ínfima alza. El gobierno de Tabasco tendría un incremento a su presupuesto inicial de apenas de uno 1.5 o 2.5 por ciento para su ejercicio del 2026, es decir, entre mil a 2 mil millones de pesos”. Ese aumento no dará margen al gobierno de May para destinarlos a obras, entre otros servicios, y repercuta  para la generación de empleos.
  2. Al respecto, cuestionó por separado a algunos empresarios, quienes pidieron el anonimato, al coincidir: “el panorama es desolador, el gober tiene enredado el panorama, principalmente por falta de recursos”.  Otro, fue directo: “Si Andrés Manuel López, siendo un presidente menos lo hará Sheinbaum”.
  3. Sobre el acoso sexual, luego de la agresión a la presidenta Claudia Sheinbaum, a ver si las autoridades estatales voltean a ver las denuncias en el Conalep, solapada por el director Octavio Hernández Rodríguez y en el Tribunal Agrario, bajo el mando de Juan Salinas, es acusado a proteger a un amigo suyo, según denuncias de empleados. No vaya ser a toro pasado salgan los lamentos.
  4. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

05/11/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* Mientras una mujer da paso firme en defensa de su dignidad, otras esperan justicia

* Impunidad  en acoso sexual, ejemplo el de Iván Pérez y en el Conalep

* El gobierno de Sheinbaum sin recursos para pago de rentas de inmuebles

   La firmeza. La Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández se convirtió en ejemplo y en una voz de millones de mujeres -no solo de México, sino del mundo- al defender su dignidad. Fue tendencia en las redes sociales, luego del incidente con un organizador de esa fiesta.

   El reportero no duda, este marcando un ante y un después, con el referente: “a las mujeres se les respeta”, sin hipocresía ni credo. Su voz se escuchó en el mundo, al exponer la agresión verbal de parte de organizador del evento, sin importar, le costará  su salida del certamen.

   Pregunto a un familiar cercano si en un momento pensó dejar el certamen. La respuesta fue tajante: “sin duda lo hubiera dejado, porque jamás aceptaría la menor humillación”. Por otro lado, resalta la solidaridad de sus compañeras participantes.

               En contraste

   El acoso sexual sigue latente en todos los planteles educativos -también en el sector privado y dependencias- mientras prevalezca la impunidad.

   Un ejemplo es Iván Pérez Martínez, ex director del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos. Fue denunciado por acoso sexual, pero las las denuncias fueron ignoradas.

   Su caso se reactivó, no por justicia, sino porque se rebeló contra quienes lo protegieron durante el conflicto en el Tecnológico, y por sumarse a Evaristo Hernández, quien continúa su recorrido por el territorio tabasqueño, proyectando a Marcelo Ebrard al 2030 y a su propia candidatura a la gubernatura.

                Otro acoso

    El director general del Conalep, Octavio Hernández Rodríguez, siendo director del plantel 291, con sede en Comalcalco, fue denunciado el 14 de octubre del 2019 por la becaria Monica “N”. No hubo investigación ni sanción alguna.

  Actualmente se le acusa  de proteger “El Club de Toby” -integrado por funcionarios de la dirección general- señalados por acosar a estudiantes. 

   Un caso es el del ex director de Promoción y Vinculación del plantel uno del Conalep, Miguel Ángel Angulo Jiménez, denunciado por acoso sexual. Incluso hay fotos en la intimidad con una alumna. No fue cesado sino se le protegió, al ser trasladado al plantel 2, ubicado en Ciudad Industrial.

   Hernández Rodríguez tiene en su haber, la inhabilitación por 10 años por la estafa maestra, cuando fue director del plantel de Paraíso, además denuncias de pedir dinero a la mano -como cooperación con un simple recibo-.

   Otro caso de acoso,  fue el de un profesor del Colegio de Bachilleres, hace más de un año, y no se procedió. La madre de la estudiante hizo público el escándalo.

  También en la Procuraduría Agraria, su titular Juan Salinas protege a un amigo suyo -sin cargo oficial- pero lo mantiene en las oficinas.

   Es la impunidad. Mientras no se aplique la ley, los acosadores seguirán.

DE BAJADA

  1. La presidenta Claudia Sheinbaum resintió el costo político de su postura de la mañanera del lunes, en torno al crimen Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán. Ayer le bajó al tono. Cada día se verá arrinconada si su lealtad es con su protector o con quienes gobierna.  
  2. El gobierno federal carece de recursos para pagar rentas de las delegaciones en el país. En Tabasco, la Procuraduría Agraria y el Registro Nacional Agropecuario, dejaron sus inmuebles y se  fueron a pedir posada al Tribunal Agrario. La indicación: “acomódense a donde puedan, pidan a los gobiernos estatales o amigos espacios, porque no hay dinero para el pago de renta”. De mientras los usuario que se jodan.
  3. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Continuar leyendo