Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

28/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En engaño en la producción de ostión, además, violentan las normas

* “Pepín a transparentar  adquisición de ranchos”; los datos del presupuesto

* Pemex paga por invitación y condiciona; encuesta de definirán candidatos

   La farsa. En el anuncio de una producción de 10 millones de piezas de ostión carece de transparencia: no cuenta con aviso de siembra, no hay permisos de fomento acuícola y las supuestas semillas no son laboratorios certificados, tal exige la norma.

     Sin esos requisitos, no pudieron hacer aviso de cosecha y aparecer en las estadísticas de CONAPESCA. Se observa un impulso al un comercio ilegal. Tampoco muestran la talla del molusco para su comercialización ni explican como se colocó en el mercado.

   “Es un vil engaño al gobernador Javier May en cuanto esas cifras. No van encontrar un laboratorio que haya hechos esas entregas de semillas, y peor  aún, si justifican que provienen de semillas de manglar”, reconoció un funcionario de la Sedap de Luisa Cámara.

   Por otro lado, vía telefónica, entreviste a cooperativistas de la laguna de Mecoacán y Sanchez Magallanes, beneficiados con semillas, con la condición de no mencionar sus nombres. “La neta se pasó de lanza el subsecretario de Pesca, Guillermo Priego de darle esa información al gobernador”.

   De los 10 millones supuestamente de ostras producidas, debieron sembrar mas, pues hay una pérdida natural del 2 por ciento. Una tonelada de ostión equivale a un promedio de 12 mil ostiones, entre 8 y 9 centímetros. O sea, se “produjo” 833 mil toneladas, una cifra desproporcionada.

   De acuerdo a locatarios del mercado “Pino Suárez, el precio se mantiene igual; “si hubiera una producción de 12 millones del molusco como me dicen, el precio hubiera caído”.

  Cooperativistas cultivando en canastas australianas, siguen vendiendo la pieza entre 6.50 y ocho pesos. Ojalá el funcionario, diga a cómo se “comercializó” esa  fantástica cifra y muestre los permisos exigidos por las normas de Conapesca.

DE BAJADA

  1. Bien por el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador al transparentar sus ranchos; el punto de quiebre es de donde obtuvo los recursos, y casualmente adquiridos, cuando gobernaba el país su hermano Andrés Manuel. La estrategia para lavarle la cara de presuntos actos de corrupción, no está funcionando. Desde el PRD le reviraron: “a quien le debe dar cuenta no es al PRD, sino a los tabasqueños”.  
  2. El tema del presupuesto estatal para el próximo año ha generado polémica. Hace dos meses adelantamos aquí, con base a fuentes de San Lázaro, “de un aumento a la hacienda estatal entre mil 500 a 2 mil 500 millones de pesos. Un un incremento insignificante”. Con nuevos datos, el presupuesto no contará con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), ni tampoco del Fondo de Aportaciones Múltiples y de Infraestructura para Educación básica, media superior y Superior (FAM). Al igual, no contará con los recursos del sector Salud,  pues fueron canalizados a la bolsa del IMSS Bienestar y ni estarán  los mil 200 millones de pesos extra para los hospitales de Macuspana y Teapa. El desastre será, si el incremento al presupuesto de Tabasco es de apenas del 2 por ciento. No se duda de ello, puesto el gobierno federal está en crisis financiera.
  3.  Víctor Rodríguez, director de Pemex, informó de pago a proveedores, pero estos vienen acompañado de candados: “de inicio, no es para todos; sólo por invitación, además de estar condicionado. No deben tener demandas de trabajadores o de proveedores, ni estar involucrados en periodicazos, etcétera. El propósito no es pagar, al condicionar el adeudo. Vale citar: ya  han a finiquitado a algunos empresarios ”, confirmaron fuentes consultadas.
  4. Aspirantes de Morena a las candidaturas a las presidencias municipales, no deben pasar desapercibido un apunte: los abanderados a los cargos de elección, saldrán por la encuesta de Palacio de Gobierno. Si alguien les garantizó una candidaturas, les mintió.
  5. La serie mundial de beisbol se puso interesante, entre Dodgers de Los Ángeles y Azulejos de Toronto, al empatar dos juegos por bando. Sigo apostando por Toronto, por el mexicano Alejandro Kirk.
  6. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

27/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* ETA lo llamo  “Socializaremos el sufrimiento” y en México ya lo vivimos.

* Confiar en su yerno y cuenta del OSF, pone en aprieto a ex alcaldesa

* Armin monta escenario al 2030;  Controlar atosiga a contratistas, denuncian

   La doctrina. En la serie de Netflix “un fantasma en la batalla”, se narra de los horrores  de la organización terroristas ETA en España. Al verse acorralados por un equipo élite de la policía, en una de sus últimas decisiones proclamaron:    “Socializaremos el sufrimiento”.

   El propósito era habituar a la población a la violencia mediante asesinatos de autoridades de cualquier nivel, periodistas y actores políticos.

   Pareciera ser una copia bien instrumentada aquí en México. No se puede negar la realidad: estamos incubando la socialización de las acciones del crimen organizado. Ya no nos asombra. Es la consecuencia de la política  de “abrazos, no balazos” –Andrés Manuel López- instaurada el sexenio pasado, cuyas secuelas ya alcanzaron al nuevo.

   Basta ver las ejecuciones en el día a día, de productores del campo -por denunciar extorsiones- periodistas, actores políticos, gente inocente, desapariciones y las vendettas entre bandas rivales.

   Si bien es cierto, de las acciones del jefe policía con el país, Omar Garcia Harfuch (con las sospechas de la  presión de los Estados Unidos para actuar), ha mostrado decisión, todavía se encuentra maniatado en el desarrollo de sus tareas.

   Nos están acostumbrando a ser insensible ante los actos delictivos.

DE BAJADA

  1. La ex edil de Paraíso, Ana Luisa Castellanos no las trae consigo: le reprobaron su cuenta pública en la Comisión Ordinaria de Hacienda, al no justificar más de 100 millones de pesos. A estos se suman dos transcendidos: un intento de levantón de su nieta hace tres días en la capital del estado, y el conflicto de Javier Alejandro, quien fuera su yerno hasta unos meses después de concluir su mandato, y quien según ver, dos versiones, tuvo control del Ayuntamiento. Fuentes afirman: “Ana quiso entrar a una propiedad, pero no pudo acceder, pues cambiaron las chapa”. Ella alegó que el inmueble era de ella, pero está nombre de Javier, entre otras propiedades”. Vaya viacrucis de la primera mujer presidenta de ese municipio. No quiso pasar como la mejor alcaldesa: la mareó el poder. Y su presunto dinero en manos de Javier está complicado vea su retorno.
  2. De confirmarse la adquisición de  la carta de Ramon Enrique Ballhaus por parte del PT para la candidatura a la alcaldía de Paraíso, se enfrentará en las urnas al edil Alfonso Baca, quien buscará su reelección por MC; y esperaría los nombres de los candidatos de Morena -Joaquin, Alejandro, Beatriz Millán, Bernardo Barrada- y PRD, este último, podría ir alianza con los naranjas.
  3. En la misma trinchera Fosfo Fosfo, ya hablan de un tercer jugador en las aspiraciones a la gubernatura: Armin Marín, presidente municipal de Emiliano Zapata, quién podría buscar su reelección o la candidatura a la diputación federal en el 2027. En Morena, le temen por su influencia en los municipios de Balancán, Tenosique, Centla y parte de Macuspana.
  4. En la entrega del viernes pasado, se evidenció la carencia de una estructura de Morena. Según la líder de Morena, Luisa Maria Alcalde:  “ya tenemos construido 40 mil Comités seccionales de los 71 mil 500 proyectados”. Será hasta enero próximo cuando puedan decir: “misión cumplida”. Con un dato relevante: la gran mayoría de los integrantes en los Comités están incrustado en los programas sociales del gobierno federal y una copia fiel de los Comités seccionales del PRI. En Tabasco, el dirigente de Morena, Jesús Selván asegura de ir avante conforme lo programado.
  5. El pretexto del informe -a como son todos-  del diputado federal Eruviel Alonso Que, fue mandar un mensaje. De su convocatoria, de las críticas al partido en el poder y de manera velada de su aspiración por el Centro.  
  6. Las denuncias contra Andres García Méndez, contralor del ayuntamiento de Balancan por cobrar sanciones en estimaciones a contratista -sin ser su jurisdicción- siguen creciendo. “Esta abusando de la confianza de la alcaldesa Beatriz Castañón Félix”, pero tampoco es tímido para el dinero”, dijeron otros funcionarios. Y empresarios, cabildean enviar una carta al gobernador Javier May para exponer las irregularidades.
  7. Nos puede  leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo