Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
24/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Fraude pesquero al amparo del poder; y las consecuencias ambientales
- El apoyo de 5 mil pesos no es sinónimo de producción pesquera
- “La base de Morena son los programas sociales, no tenemos estructura”
Prostituyen ley”. No es un ciudadano quien esta violando la Ley. Es el subsecretario de Pesca de la Sedap, Guillermo Priego, quien vulnera la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable (LGPAS).
Deja ver, entre el discurso y la realidad. De acuerdo a expertos, la introducción de jaulas hechizas -con material altamente contaminante al medio ambiente- no cuentan con los permisos, ni mla certificación de las semillas de ostión ni de alevines ni mucho menos con los permisos de Pesca de Fomento, el cual debe ser autorizado por el Registro Nacional Pesquero (RNP).
No tan solo el carecimiento del funcionario sobre la Ley de Pesca, también de quien debería velar por el medio ambiente: Sheila Cadena, así como la Conagua, responsable supervisar el esos temas.
Al final, la impunidad volverá a ganar. No habrá sanción ni para quien violenta la ley ni para quienes la sancionan.
Uno de los expertos, me citó, no tengo idea como el gobierno de Javier May, podrá justificar dentro del programa “Sembrando pesca”, al no estar registrado en el Registro Nacional Pesquero.
Sin duda, el proyecto pesquero presentado al gobernador Javier May es un fraude. Quedará en saliva la promesa de convertir a Tabasco en el mayor productor de pesca -tilapia y especie nativa- y de ostión.
Tal vez, el proyecto de ostión a mediano plazo -de la iniciativa privada- de un millón 200 mil ostiones, podría empujar alcanzar los primeros lugares.
“Así es Tabasco y no como lo pinta”.
DE BAJADA
- En una información del miércoles pasado de la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa Cámara Cabrales, presume del proyecto “Pescando vida” de cumplir con el cien por ciento de la meta establecida para este año en el sector pesquero: beneficiando a dos mil 500 personas de los municipios de Centla, Cárdenas, Emiliano Zapata, Jonuta, Nacajuca y Paraíso, con cinco mil pesos mensuales a la mano -vía tarjetas, en una inversión de 600 millones de pesos-. El argumento es apoyar a los pescadores de las zonas marginadas. Lejos de enseñarle a pescar, le dan dádivas. Falso de alcanzar una producción de ostión, según los expertos en los moluscos. Al igual hablan del “éxito” del programa ganadero. Ese será otro tema.
- En esa misma nota, la titular de Sedap, Luisa Cámara deja entrever, con cierta ironía, los “avances” en esos rubros, mientras la realidad, los subsecretarios de Ganadería Joaquín Alejandro y Pesca, Guillermo Priego, presumen de sus encuentros privados con el gobernador Javier May, en ausencia con la originaria de Balancán.
- De manera fortuita, me topé el miércoles pasado con un dirigente municipal de Morena de la Chontalpa. Le pregunté en tono de broma. ¿Vas poner candidato en tu municipio? Sonriendo, me dice, “hermano, nuestra dirigencia es de membrete, no recibimos ni un peso de la diligencia estatal ni siquiera contamos con un inmueble y mucho menos un sueldo”. Es aquí, dónde se confirma que el partido en el poder no tiene estructura; su base son los programas sociales, tal hemos documentado en este espacio.
- Escuché de un empresario -no precisamente de izquierda- durante el 30 aniversario de Panorama sin reservas, realizado en las instalaciones del Club Campestre, del trabajo de Aída Castillo, secretaria de Cultura, referirse al trabajo de la funcionaria. “No la conozco, es una mujer proactiva, tiene imaginación; ella vale la pena”. Treintaminutos después, las condiciones se dieron para conocerla. El empresario le repitió, lo expuesto en la mesa minutos antes. Alguien terció, “ojalá hubieran muchas Aídas en el gobierno”. Sin duda, con sus virtudes y defectos, pero ahí la lleva.
- Nos puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
23/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Solo es camino al andar: Panorama, sin reservas y a 30 años de distancia
- Edil apuesta por rescate ambiental y el proyecto lo opera un tabasqueño
- Laguna Las Ilusiones la defienden en discurso; obra de Infonavit la mata
- La extorsión a empresas; el sentido de pagar el 8 de diciembre aguinaldo
El camino. El español Antonio Manchado no se equivocó; “ caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Y caminando por la vida, ajusta 30 años de estar al aire el programa de noticias: Panorama sin reservas.
Aquel lejano 23 de octubre de 1995, Juan Carlos Huerta Gutiérrez (qepd), y Roberto Carrera Ruíz, un día antes de iniciar el proyecto, me abordaron en los elevadores de la estación 90.1, Malecón y Paseo Tabasco.
Me corrieron la invitación de hacer un comentario semanal. Acepte de inmediato; y partir de ahí, lo tome como algo personal, ante el entusiasmo de dos jóvenes imberbe, quienes crearon el mejor noticiero del mediodía.
Hoy, bajo la conducción de Roberto Carrera y Alex Huerta, sigue vigente, y con el respaldo de la gerencia de Jorge Suárez, quien también ha sido clave para la continuidad del proyecto.
¡Son los primeros 30 años y se va por más!
Ambiente es vida
La “Iniciativa municipal mexicana, Isla Holbox Resiliente: Modelo Global Remediación Ambiental” será un ejemplo a seguir en el ámbito internacional.
La idea es del edil Josue Nivardo Villanueva, quien en su campaña registró de estar siendo arrastrada la isla por la contaminación.
Decidió consultar a expertos, de como revertir el daño ambiental. Acepto el proyecto factible del biólogo tabasqueño Luis Renaud, el cual encabeza.
Llevan un año de trabajo con resultados tangibles. No se descarta, el proyecto modelo, alcance un premio internacional por su envergadura:
“Generación de Agua por humedad relativa del ambiente, conducción de aguas, residuales, sanitarios, tratamiento, de aguas residuales sanitarias, generación de energía limpia, manejos de residuos sólidos urbanos municipales e Imagen Urbana”.
La determinación del alcalde petista por poner en marcha el proyecto, tiene un enfoque de altura de miras, con el fin de honrar a sus gobernados, sobre todo por la vocación de la isla: el turismo.
Lo anterior debe servir de ejemplo en Tabasco, sobre todo, para la titular de la recien creada Secretaria del Medio Ambiente, Sheila Cadena.
Un funcionario de esa dependencia, aceptó de no contar con un plan de trabajo. No sabe si se le vendió un proyecto externo o fue de la propia dependencia. Los recursos por rescatar ese cuerpo de agua no están bien orientados. Y se repetirá la historia como cada sexenio, de acuerdo a los expertos.
En esa curva, no tomaron en cuenta a quienes han defendido ese cuerpo de agua desde hace más de 18 años; entre ellos, el ambientalista Luis Renaud, a quien deberían consultarle cómo contrarrestar el daño ambiental.
Ni siquiera para el Foro de Consulta: “Voces Ciudadanas por el Medio Ambiente”, tuvieron la sutileza de convocarlos. Es atole con dedo al ser inamovible Sheila por el simple hecho de ser la nuera del profesor Rodolfo Lara, quien fuera maestro de Andrés Manuel López. 90% lealtad y 10% de eficiencia.
Y lo último, no deben ignorar la agresión de ese cuerpo de agua por la construcción de viviendas del Infonavit. O les vale madre, prefieren voltear a ver a otro lado.
DE BAJADA
- Un biólogo, jubilado de Pemex, me comentó del daño del impacto ambiental en el río Pantepec y el río Tuxpan, derivado de una fuga de un oleoducto de Pemex, al -extenderse 15 kilómetros- es incuantificable. Las empresas expertas en remediación ambiental, no entraron a operar inmediatamente, porque nadie quiere signar un contrato con Pemex. Las deudas con los proveedores les inquieta.
- Siguiendo con la dependencia del Medio Ambiente, hay quejas de empresarios de estar siendo extorsionando por Sheila Cadena. “Tu multa o una cooperación. Son intrusiones del gobernador”, aseguran. Sin duda, grave de utilizar el nombre del mandatario tabasqueño.
- En las reglas no escritas del pago del aguinaldo en el gobierno estatal y municipal -eran los días 8 de diciembre y dos días posteriores, las dos quincenas, y otras prestaciones- hay sentido: el espacio a los trabajadores para hacerse de sus cosas por las fiesta, decembrinas.
- El sexenio de Arturo Núñez cambiaron la regla por falta de recursos; y se fueron hasta la fecha límite como lo estable la ley, el 20 de diciembre. Se reflejó en los hogares: al no mostrar miles de casas, el espíritu navideño. Se toca el tema, por la decisión de la alcaldesa Yolanda Osuna de no adelantar aguinaldo por el “Buen fin”. Es por la disciplina fiscal. Osuna, ha pagado a partir del ocho de diciembre las prestaciones a los servidores públicos, bajo las reglas no escrita.
- Hablando del aguinaldo a la burocracia, el ex secretario Finanzas, Same Yabur (qepd), me contó de una crisis en el 90, cuando el día seis de diciembre, no le bajaron los recursos de la Secretaría de Hacienda. Le hizo ver al entonces gobernador Salvador Neme Castillo (qepd) la situación, y con la posibilidad de generar un conflicto. Se solicitó un crédito puente por tres días. La urgencia venía porque se debía a ensobrar los recursos, y eso llevaba dos días. Ese mismo día, lo solicitaron, y dos días posteriores pagaron los emolumentos. Salieron de un posible conflicto, y el día 9 de ese mes les transfierieron de la hacienda federal. Hubo la sensibilidad.
- El empresario tabasqueño y ex secretario de Economía, Mario de la Cruz fue uno de los integrantes, dentro del Consejo Asesor Empresarial y grupo de empresarios mexicanos, quienes asistieron a la Casa Blanca. Dieron a conocer sus preocupaciones por el T-MEC, el control de narco en el país, el terrorismo fiscal que están asfixiando a la iniciativa privada. “En el país castiga al que produce y se premia al que aplaude al gobierno de Morena”. Tan tan. Más adelante veremos si hay repercusiones contra ellos o “los primos” del norte toman cartas en el asunto.
Nos puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com





