Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

16/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Méndez, Osuna y Fernández disputarían la candidatura de Morena
- Órgano electoral aliado del guinda; PT se sumaría a la alianza con MC y PRD;
- Bracamontes debe aclarar señalamientos; Lara Lastra clave en huachicol
Olor a mujer. Se supone, la candidatura de Morena a la gubernatura en el 2030 va beneficiar a una fémina; a menos hagan un manchincuepa. En el 2024, desde el Congreso local se operó por el riel de una mujer.
De darse el escenario de encabezar una mujer la candidatura, solo hay tres nombres: Lorena méndez, Denis, súper delegada del Bienestar; Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de la capital del estado y Monica Fernández Balboa, directora del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
Se puede decir, Lorena, ex alcaldesa de Comalcalco, estaría llevando ventaja por su cercanía a Palacio de Gobierno. Ha confirmado en municipios candidaturas a las al alcaldías en el 2027, advirtiendo: “no se equivoquen, el o ella, serán los abanderados a las presidencias y yo seré al gobierno en 2030”, según informaron funcionarios de bienestar.
Yolanda, ex secretaria de Turismo y de Cultura, no ha enviado la mínima señal, al andar en lo suyo, administrando el ayuntamiento. Mónica, ex senadora, entre otros cargos, al igual, no se distrae de su encargo.
Desde luego falta muchos soles con su luna para ese desenlace. Antes, los de Morena deben saltar la aduana del 2027, donde no se disputará las 17 alcaldías, Congreso local y seis diputaciones federales.
El panorama en la intermedia no es alentador para los del guinda, según reconocen actores políticos del partido y concuerdan con las proyecciones de MC, PT y PRD.
Pese a ese cuadro, los del partido en el poder tienen tres ventajas: gobiernan el estado y once ayuntamientos, juegan a su favor los programas sociales y controla los órganos electorales. Sobre este último punto, los opositores, me dijeron, “es el más complicado pues ahí nos pueden arrebatar victorias en la mesa”.
DE BAJADA
- Si bien, MC mantiene pláticas con el PRD para una alianza en el 2027, no desechan incorporar al PT. Ya se verá si se consolida más adelante.
- Al ser designado Pedro Gutiérrez como nuevo delegado del CEN del PRI en Tabasco, meterá en forma mediática al tricolor; mientras Miguel Barrueta, líder del tricolor estará en la complicada tarea de sumar militantes, pues corren el riesgo de perder el registro, apenas salvado en el 2024.
- Jorge Bracamontes, líder del Congreso local debe aclarar el supuesto sobre costo de una planta de luz. Le viene más metralla, y con etiqueta de fuego amigo, en su camino a la candidatura a la presidencia municipal de Centro. ¿Y el trabajo de su carnal?
- Pedro Jesús Lara Lastra, titular de la Comisión Reguladora de Energía es de gente de toda la confianza de Marcos Herrería, ex funcionario de Pemex y actual secretario Jurídico del Infonavit, cercano al director de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, también es clave en el entramado del wachicol fiscal, con solo rascarle y revisar el incremento de su fortuna personal ha crecido exponencialmente, según fuentes de Pemex.
- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle no le preocupa la desatención de los veracruzanos sumidos en la tragedia por las inundaciones recientes, al tener de escudo a la presidente Claudia Sheinbaum.
Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

15/10/2025
Antonio Caraveo Maldonado
* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho
* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador
* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”
Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024, minimizado al PT, al arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.
Con esa misma soberbia, también perdió los ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.
Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.
Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos.
Otro factor, los opositores jugaran con figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.
Mayoría legislativa
En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.
En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.
DE BAJADA
- En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres, anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
- La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación. Por eso hoy aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com