Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

10/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
* Hacienda estaría castigando de nuevo a Tabasco con su presupuesto
* Ligas con el narco, huachicol, corrupción y división Interna, pegan a Morena
* Mota Engil, beneficiada con obras del tren Maya, invertirá con Pemex
Ínfima alza. El gobierno de Tabasco tendría un incremento a su presupuesto inicial de apenas de uno 1.5 o 2.5 por ciento para su ejercicio del 2026, es decir entre mil a tres mil millones de pesos.
Tabasco ejerce a actualmente cerca de los 67 millones de pesos y para el 2026, tendría entre 68 y 70 mil millones de pesos. Un aumento raquítico.
Según fuentes de la Cámara de Diputados, supuestamente el presupuesto se compensaría con la la inversión directa del gobierno federal: Programas Bienestar, autopistas Macuspana-Escarcega, la ampliación de Ocuilzapotlán-Frontera, tren Dos Bocas-Plan Chontalpa e inversión en el puerto de Frontera.
En el paquete económico presentado por la Secretaría Hacienda a la Cámara de Diputados no hay la generosidad para el fondear la mayoría de las arcas estatales, mucho menos para el sector salud, educación y medio ambiente, al sufrir cuantioso recorte.
Ante la crisis económica en el estado -la falta de inversión extranjera, desempleo- el incremento es ínfimo.
Recapitulo, en los seis años del sexenio pasado, el alza al presupuesto tampoco tuvo gran relevancia, pese contar con un presidente tabasqueño.
El 31 de diciembre del 2018, en la toma de protesta de Adán Augusto López como gobernador, ante el presidente Andrés Manuel López, se comprometió solicitar un empréstito de seis mil millones de pesos para la obra pública y con ello, detonaría la economía.
Dos meses después, pregunté “si porque aún no habían solicitado el crédito: ya no hay necesidad, el Presidente va mandar los recursos próximamente entre julio y agosto” (2019). Todavía lo siguen esperando.
¿Qué estaremos pagando los tabasqueños? Quizás la factura de un centralismo. Sexenio tras sexenio hay promesa de desarrollo… y solo entregan migajas.
tabasqueños
DE BAJADA
- En Palacio Nacional hay la preocupación con rumbo al 2027 ante los escándalos: señalamientos de ligas con el narcotráfico, el huachicol fiscal, la corrupción, malos gobiernos en algunas gubernaturas y alcaldías en el país, y la marcada división al interior de Morena.
- Si bien la oposición, Movimiento Ciudadano y PAN, ven una oportunidad para crecer electoralmente, también tienen temor de sus triunfos sean anulados en los tribunales electorales, pues el partido en el poder tiene el control de ellos.
- Cosas muy raras están sucediendo en el caso del huachicol fiscal con la muerte de dos marinos supuestamente involucrados los hechos, pese haber sido reconocido por las propias autoridades en ese engranaje. Ayer salió el fiscal Alejandro Hertz atajar, señalando de no estar los muertos involucrado en las denuncias del huachicol.
- Va tomando forma el anuncio del 2 de septiembre del 2024: la inversión de las petroleras Mota Engil (empresa portuguesa), y Grupo Carso con Pemex en aguas profundas. Hay visos de firmar próximamente contratos con capital privado. Vale citar, Mota Engil fue beneficiada con contratos en el tren Maya; y ya se están instalando donde va realizar operaciones.
- Ante el incremento a los refrescos, un directivo de la refresquera Coca cola, comento de estar analizando de dejar de apoyar al gobiernos en algunos programas, como el de “Sembrando vida”.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com